
En Ciudad Real, el 21 de junio, Fertiberia ha logrado un preacuerdo entre la dirección de la empresa y los representantes sindicales, lo que ha llevado a cancelar la huelga programada. Este pacto incluye criterios sobre despidos y el convenio colectivo, destacándose que se establecen indemnizaciones de 45 días por año, con un tope de 30 meses, una mejora significativa respecto a lo que establece la ley.
El expediente de regulación de empleo (ERE) que Fertiberia había propuesto inicialmente podría haber tenido un impacto en el 10% de su plantilla, incluyendo a once trabajadores de la planta ubicada en Puertollano, Ciudad Real.
La compañía opera fábricas en varias localidades, abarcando regiones como Cartagena, Puertollano, Sagunto, Avilés y Palos de la Frontera, lo que la convierte en un actor importante en el sector químico y agrario de España.
El preacuerdo no solo aboga por indemnizaciones, sino que también asegura la recolocación de trabajadores dentro de la empresa y su grupo, así como prejubilaciones. También incluye incrementos salariales y mejoras en la jornada laboral que se abordarán en las futuras negociaciones colectivas.
Los sindicatos, que incluyen a UGT-FICA, CCOO, CSIF y USO, expresaron su agradecimiento por la respuesta positiva que esto ha generado en un comunicado de prensa. Destacan que estas condiciones se han logrado gracias a la movilización y participación activa de los empleados.
Los representantes sindicales han subrayado que el clima de presión y determinación, así como las huelgas previamente realizadas, fueron decisivas para conseguir un acuerdo que incluye avances significativos para la plantilla.
También reconocen el compromiso de los comités de empresa, que han actuado de manera proactiva como el órgano de representación unitaria en cada uno de los centros de trabajo de Fertiberia.
Respecto al preacuerdo, se ha decidido extender el periodo de consulta por quince días adicionales, durante los cuales se buscará llegar a un acuerdo final que pueda incorporar mejoras, siempre sin comprometer lo ya pactado.
Asimismo, se garantizan 45 días de compensación por año trabajado, con un límite de 30 mensualidades, junto a medidas para facilitar la reinserción laboral de los empleados, incluyendo oportunidades de formación y movilidad entre diferentes puestos según sus habilidades.
Para aquellos trabajadores mayores de 59 años que se vean afectados, se ha establecido un plan de rentas que asegurará el 95% de su salario neto, continuando con los estándares de compensación históricamente acordados en la compañía. En el ámbito del convenio colectivo, se contemplan incrementos escalonados del 3%, 3% y 2%, con revisiones anuales que superen el índice de precios al consumidor, así como una reducción general de la jornada laboral de 8 horas a partir del 1 de enero de 2026.
A partir del miércoles, los sindicatos se propondrán reducir aún más el número de afectados por el ERE, mediante la elaboración de planes que aseguren la estabilidad en el empleo y la mejora de las condiciones laborales, regulando la organización del trabajo y otros aspectos del convenio colectivo.
Con el preacuerdo firmado, se han desconvocado oficialmente las huelgas y concentraciones previstas, reiterando desde los sindicatos que la acción colectiva ha dado lugar a resultados concretos y positivos para los trabajadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.