Gerencia en Albacete implementa programa de mediación intercultural para apoyar a migrantes.

Gerencia en Albacete implementa programa de mediación intercultural para apoyar a migrantes.

ALBACETE, 1 May. - La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, en colaboración con la ONG Médicos del Mundo, ha iniciado el programa de Mediación Intercultural en el Ámbito Sanitario, para proporcionar asistencia a personas migrantes.

Este nuevo servicio tiene como objetivo facilitar la comunicación entre profesionales y pacientes migrantes, así como ampliar el conocimiento de aspectos culturales relacionados con la salud, brindando mediación lingüística e intercultural para ello, según ha informado la Junta en un comunicado.

El responsable de Atención al Paciente y Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, José Miguel García Mollá, ha explicado que "este servicio es importante debido a que a los pacientes que no entienden el idioma se les añade la angustia de la falta de comunicación, y es muy bueno para aumentar la competencia de los propios profesionales sanitarios".

El programa está disponible en el Hospital General Universitario de Albacete y en el Hospital Perpetuo Socorro para garantizar una prestación de servicios sanitarios lo más equitativa posible. Soly Ibrahima es el profesional de Médicos del Mundo en Albacete que se ha encargado de dinamizar el servicio.

El mediador intercultural se encuentra en el Hospital General de Albacete los lunes y viernes laborales de 8.30 a 15.00 horas y mantiene una línea telefónica.

Además, la Consejería de Sanidad cuenta con el servicio de interpretación telefónica y traducción simultánea multilingüe en el ámbito sanitario, que facilita la posibilidad de interpretación en cerca de setenta idiomas y dialectos, y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha reforzado el uso de la interpretación telefónica y la traducción simultánea debido al conflicto bélico en Ucrania, para mejorar la atención sanitaria a la población refugiada ucraniana.

La colaboración del Sescam con diversos colectivos sociales para distintos ámbitos de actuación continúa, y junto a Médicos del Mundo participa en el protocolo de actuación sanitaria frente a la mutilación genital femenina en Castilla-La Mancha, con el fin de erradicar esta práctica en su totalidad.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha