Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gobierno da luz verde a construcción de paso elevado para fauna en la A-4 en Almuradiel.

Gobierno da luz verde a construcción de paso elevado para fauna en la A-4 en Almuradiel.

CIUDAD REAL, 25 de junio.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado luz verde al proyecto destinado a construir un paso elevado para fauna en la autovía A-4, en el kilómetro 239,200, dentro del municipio de Almuradiel, en la provincia de Ciudad Real. Este movimiento busca mejorar la sostenibilidad de la zona y proteger la biodiversidad.

La inversión para este ambicioso proyecto asciende a 2,736 millones de euros, IVA incluido. El anuncio oficial se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en un futuro cercano, según un comunicado del Ministerio.

El nuevo paso para fauna se ubicará en un desmonte estratégico, lo que permitirá crear una estructura con mayor amplitud. La construcción contará con unas dimensiones de 63,55 metros de largo y 30 metros de ancho, y consistirá en dos vanos de 31,50 metros de luz cada uno, con un canto total de 1,90 metros. Se utilizarán vigas de hormigón pretensado en forma de doble T, junto con una losa de compresión que se vertirá “in situ” con un espesor de 25 centímetros.

Este paso elevado es parte de un esfuerzo mayor por la conservación del lince ibérico, ya que busca minimizar la fragmentación de su hábitat ocasionada por la construcción de la autovía A-4. La meta es conectar las poblaciones a ambos lados de la carretera, fomentando un ecosistema robusto y evitando problemas de consanguinidad, muertes por atropellos y asegurando metapoblaciones saludables.

Adicionalmente, se llevarán a cabo mejoras en la superficie del paso, donde se diseñarán plantaciones variadas. Se combinarán áreas abiertas en el centro con franjas de árboles y arbustos en los márgenes, para facilitar el acceso de la fauna al espacio seguro que representa este paso.

Las revegetaciones se realizarán con especies autóctonas adaptadas a las condiciones ambientales de la región, que pueden ser extremadamente áridas en ciertos momentos, garantizando que sean compatibles con el hábitat circundante.

En cuanto a los accesos al nuevo paso para fauna, se contempla la instalación de áreas de plantación y un cerramiento perimetral que orientará a los animales hacia las entradas. Este diseño busca integrar el paso en su entorno, asegurando una continuidad con la vegetación circundante.

Para garantizar la seguridad de los linces, se implementará un vallado específico que consistirá en una malla de simple torsión. Este cerramiento alcanzará una altura de 2,50 metros, con un diseño especial en la parte superior que formará un ángulo de 45 grados hacia el exterior, además de ser reforzado en su base para estar completamente asegurado al terreno.

Finalmente, se instalará un sistema de monitoreo que permitirá evaluar las condiciones de funcionamiento del paso y medir la efectividad de las medidas adoptadas, con el objetivo de realizar ajustes necesarios y asegurar el éxito del proyecto en beneficio de la fauna local.