Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gobierno de C-LM celebra la buena campaña de melón y sandía, pero critica sus precios reducidos.

Gobierno de C-LM celebra la buena campaña de melón y sandía, pero critica sus precios reducidos.

TOLEDO, 7 de agosto. El Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha compartido su evaluación positiva sobre la campaña de melones y sandías de este año, destacando la calidad excepcional de estos cultivos y la estabilidad en las superficies cultivadas.

Durante su visita a la empresa Sócrates Hortícola S.L. en Camuñas, el consejero informó que la superficie dedicada a estos cultivos ha mostrado una tendencia al alza desde el 2022, año en el que se registraron las menores cifras de siembra con 7.990 hectáreas, alcanzando las 9.058 hectáreas en el año anterior, según la Junta de Comunidades.

No obstante, Martínez Lizán expresó su preocupación por los precios actuales de ambos cultivos, señalando que estos son excesivamente bajos para los agricultores. Reconoció la necesidad de mejorar estas cifras económicas, esperando que las altas temperaturas de estos días fomenten un aumento en el consumo, también en mercados del centro y norte de Europa, lo que podría beneficiar las condiciones de precios.

El consejero también resaltó la calidad sobresaliente de las producciones en Castilla-La Mancha, mencionando la existencia de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el Melón de la Mancha. “Esta distinción subraya la grandeza de nuestras cosechas, por las que seguimos luchando y comprometidos”, enfatizó.

Asimismo, destacó la calidad creciente en la producción gracias a empresas como Sócrates Hortícola, que destina gran parte de su producción de melón y sandía a la exportación, principalmente a Alemania y Francia, además de diversificar su oferta con espárragos, maíz, brócoli y ajo.

El consejero valoró la trayectoria de 25 años de esta empresa en el sector agrícola, de los cuales 17 se han dedicado a la producción ecológica. "Este modelo empresarial demuestra la importancia de generar alimentos de alta calidad mientras se respeta el medioambiente”, manifestó.

Sócrates Hortícola también combina varios cultivos, incluyendo melón, sandía, ajo, maíz y brócoli, lo que les permite maximizar el rendimiento de sus tierras. La empresa se enfoca en lograr productos de alta calidad mediante técnicas respetuosas con el entorno, priorizando un suelo saludable y el uso de soluciones naturales, lo que les permite cumplir con los estándares de producción ecológica y obtener el certificado Demeter para sus exportaciones.

"Se están comprometiendo con la excelencia en sus producciones al tiempo que cuidan el medio, promoviendo un uso eficiente de los recursos hídricos”, añadió el consejero. Subrayó que estas prácticas contribuyen a mantener el empleo y la población en áreas rurales, resaltando que actualmente brindan trabajo a 35 personas de manera permanente, llegando a más de 100 en temporadas pico.

Por último, agradeció a la empresa por ser un "referente y un motivo de orgullo para el Gobierno regional", destacando la colaboración desde 2018 en diferentes iniciativas y ayudas del gobierno, tanto para inversiones como para la mejora de la calidad diferenciada de sus productos.