Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gobierno regional habilitará viviendas en Ciudad Real tras la reubicación de la Ciudad Administrativa.

Gobierno regional habilitará viviendas en Ciudad Real tras la reubicación de la Ciudad Administrativa.

CIUDAD REAL, 17 de octubre.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la construcción de unas 200 viviendas para alquiler asequible en Ciudad Real, en los inmuebles que quedarán vacíos con la creación de la nueva Ciudad Administrativa en el antiguo emplazamiento del hospital del Carmen, donde se centralizarán los servicios de la Junta en la capital provincial.

Este proyecto fue revelado el pasado viernes por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, durante una rueda de prensa junto a Blanca Fernández, delegada de la Junta en la ciudad, en la que se detallaron los planes para estas viviendas asequibles.

Caballero destacó que esta iniciativa es parte de un enfoque más amplio del ejecutivo regional orientado a revitalizar edificios públicos en desuso, transformándolos en viviendas con precios de alquiler más accesibles que los del mercado estándar.

En particular, la intervención en Ciudad Real se llevará a cabo en el edificio de Servicios Múltiples de la Junta, situado en la calle Alarcos, así como en otros dos inmuebles en la calle Paloma y un cuarto en la carretera de la Fuensanta. En total, se dispondrá de 12.500 metros cuadrados de terreno y más de 25.300 metros cuadrados construidos para esta nueva función.

“El objetivo es analizar cada uno de estos edificios para determinar su potencial en la transformación en viviendas de alquiler y explorar alternativas residenciales como el coliving o cohousing”, explicó el vicepresidente, subrayando que esta iniciativa está diseñada principalmente para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes.

El proyecto se implementará a través de un modelo de colaboración pública y privada, donde el sector privado asumirá la responsabilidad de la rehabilitación y gestión de los espacios, mientras que la Junta se encargará de garantizar que los precios de alquiler permanezcan asequibles, evitando cualquier situación de especulación.

Caballero también anunció que ya se está realizando un estudio técnico de cada edificio, en coordinación con el Ayuntamiento de Ciudad Real, para evaluar su adecuación como viviendas y hacer las adaptaciones necesarias conforme a la normativa vigente.

Además, el Gobierno regional planea extender esta iniciativa a otras áreas de Castilla-La Mancha, aprovechando el patrimonio público disponible para crear más viviendas asequibles y atender lo que ha descrito como "el mayor desafío para los jóvenes".

Finalmente, el vicepresidente informó que ya se ha comenzado un estudio técnico para el edificio de Servicios Múltiples en la calle Alarcos, que incluye un análisis de su estado estructural y sus posibilidades de conversión en vivienda, recordando que entre 2014 y 2018 se llevó a cabo una reforma significativa en su estructura.

Con respecto al progreso de la nueva Ciudad Administrativa, que avanza a buen ritmo, Caballero indicó que “se espera” que las obras terminen para enero y que para “marzo o abril” se inicie el traslado de los servicios que la Administración regional centralizará allí.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de convertir el antiguo hospital de Alarcos en viviendas asequibles, Caballero aclaró que la decisión depende del Ayuntamiento de Ciudad Real, que debe solicitar la cesión de los terrenos a la Tesorería General de la Seguridad Social.

“El alcalde necesita tiempo para encontrar una solución para ese edificio y para ver cómo pueden llegar a un acuerdo la Tesorería y el Ayuntamiento”, afirmó Caballero.