Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Gobierno regional lanza proyectos de emergencia tras la dana en Cuenca.

Gobierno regional lanza proyectos de emergencia tras la dana en Cuenca.

CUENCA, 10 de enero.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado las obras de reconstrucción de las infraestructuras públicas de su propiedad que se vieron seriamente afectadas por la reciente dana. Entre los proyectos prioritarios se encuentra la rehabilitación del centro de salud de Mira, la carretera de esta misma localidad y el puente de Landete, donde los trabajos han arrancado este pasado viernes.

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero del Gobierno regional, visitó el día de hoy Mira, la localidad más golpeada por las tormentas del 29 de octubre en la provincia de Cuenca. Durante su visita, estuvo acompañado por el comisionado del Gobierno de España encargado de la reconstrucción y reparación de los daños derivados de la dana, José María Ángel; la alcaldesa de Mira, Mirian Lava; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez; y la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández. En este encuentro, Martínez Guijarro reveló que las inversiones necesarias para estas tres infraestructuras superan los 3,6 millones de euros.

Estas obras han sido declaradas de emergencia por el Ejecutivo autonómico con el fin de acelerar los procesos de tramitación y reducir al máximo los plazos de ejecución, lo que supone una respuesta inmediata a los destrozos provocados por la dana, según los informes emitidos por la Junta de Comunidades en un comunicado oficial.

En este contexto, el vicepresidente ha subrayado el compromiso continuo del Gobierno de Castilla-La Mancha afirmando que "hemos estado, estamos y seguiremos estando" junto a todos los municipios afectados. En el caso particular de Mira, han realizado más de 80 visitas representantes del Gobierno regional, a las que se añaden las visitas de miembros de la Diputación provincial de Cuenca y del Gobierno de España.

Además, ha señalado la creación de una oficina de atención dedicada a los afectados por la dana en el municipio, que se ha movido de manera itinerante para alcanzar a los demás municipios perjudicados. Hasta la fecha, cerca de 400 personas de la comarca han recibido atención, con la gestión de sus solicitudes y ayudas. "Nos consta que algunos de ellos en Mira ya han comenzado a recibir compensaciones por parte del consorcio", ha agregado.

Martínez Guijarro también ha destacado que ya se está implementando el 'Plan Mira 2025-2028', el cual cuenta con la colaboración de todas las administraciones pertinentes: el Gobierno regional, el Ayuntamiento, el Gobierno de España y la Diputación provincial. Un ejemplo de esta coordinación son los trabajos que han comenzado para la reparación de más de 1.500 kilómetros de caminos dañados en la provincia, a través de la empresa pública Tragsa.

En este mismo sentido, ha anunciado que el Gobierno de Emiliano García-Page ha presentado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico un proyecto cercano a un millón de euros destinado a la recuperación hidrológico-forestal de Mira. Este proyecto incluye estrategias específicas para prevenir situaciones similares a las vividas en octubre pasado.

Tras su recorrido por Mira, el vicepresidente primero y el comisionado de recuperación de la dana se trasladaron a Aliaguilla, donde mantuvieron una reunión con alcaldes de otros municipios de la comarca que también sufrieron daños a consecuencia de la tormenta.