En el inicio del curso escolar 2024-2025 en Castilla-La Mancha, se destaca la implementación del banco de libros y del programa '+ Escuela CLM'. Un total de 387.705 alumnos se distribuirán en 1.783 centros educativos, tanto públicos como privados.
Con un profesorado de 33.450 docentes, incluyendo 557 nuevas contrataciones en centros públicos, se han tomado medidas como la reducción de horas lectivas en Secundaria y Bachillerato, la disminución de la ratio en Educación Infantil y en Bachillerato, entre otras acciones.
Se llevarán a cabo más de 3.985 acciones formativas dirigidas a diferentes áreas docentes, como la formación general, la formación específica en FP, Escuelas de idiomas o centros de educación especial, y la formación para puestos específicos.
El proyecto educativo de la región se centra en garantizar la igualdad de oportunidades, con la concesión de becas de comedor, la apertura de nuevos comedores y aulas matinales, sumando un total de 18.544 becas para este curso.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, resalta la importancia de mejorar las condiciones laborales del profesorado, promover la inclusión educativa y la innovación, con programas como el 'Código Escuela 4.0' y el Plan de Innovación de Castilla-La Mancha.
Además, se continúa avanzando en la gratuidad de materiales curriculares a través del banco de libros, con 80.000 participantes, y las ayudas de libros de texto, con un total de 67.880 ayudas concedidas en este curso.
En cuanto al transporte escolar, se cuenta con 1.023 rutas y 452 acompañantes para atender a 25.864 usuarios diariamente. También se pondrá en marcha el programa '+ Escuela CLM', garantizando la gratuidad de plazas escolares de 2-3 años en 281 entidades locales.
El enfoque de este curso se centra en la mejora de la orientación, convivencia e inclusión educativa, con programas como el Plan de Éxito Educativo Plus o la Estrategia regional de Educación Inclusiva. Asimismo, se prioriza la infraestructura, con 457 intervenciones RAM y la apertura de cinco nuevos centros educativos.
En el ámbito de la innovación educativa, se destacan el Plan de Innovación de Castilla-La Mancha, la implementación de aulas digitales flexibles, el impulso del 'Código Escuela 4.0' y la mejora de la plataforma Educamos CLM.
Se ofertarán 56.724 vacantes en Formación Profesional, incluyendo modalidades presencial, a distancia y cursos de especialización. En FP Dual, se autorizan 64 nuevos proyectos, llegando a un total de 448, con especial atención a programas específicos, ciclos bilingües y aulas de emprendimiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.