Gran golpe al fraude de prestaciones públicas en Albacete: 41 detenidos entre los 52 arrestados por defraudar 300.000 euros.

Gran golpe al fraude de prestaciones públicas en Albacete: 41 detenidos entre los 52 arrestados por defraudar 300.000 euros.

La Policía Nacional ha llevado a cabo una serie de detenciones en varias provincias españolas debido al presunto cobro ilegal de prestaciones públicas. En total, se han arrestado a 52 personas, siendo la mayoría de los arrestos en Albacete con un total de 41 detenidos. También se han realizado arrestos en Alicante (2), Madrid (4), Málaga (1), Murcia (1) y Valencia (3). El fraude asciende a más de 300.000 euros, defraudados tanto al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) como al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

La investigación se llevó a cabo después de una denuncia presentada por la Tesorería General de la Seguridad Social. La denuncia mencionaba actividades irregulares realizadas por una sociedad en Albacete para evitar el pago de sus obligaciones con la Seguridad Social. Esta empresa, que supuestamente se dedicaba al comercio de maquinaria agrícola, resultó ser una residencia según la sede electrónica del catastro, sin ninguna actividad comercial real. Varios trabajadores de la sociedad también revelaron que nunca habían trabajado allí y que pagaron una cierta cantidad de dinero para poder cotizar a la Seguridad Social.

La investigación identificó a una persona, junto con su esposa, como administradores de 30 sociedades ficticias. Estas sociedades compartían un nexo común: un abogado de Albacete que actuaba como tramitador autorizado ante la Seguridad Social. Tanto el abogado como el administrador tenían antecedentes policiales por fraude de prestaciones y falsificación documental.

Según la investigación, el abogado y sus cómplices crearon un entramado empresarial para defraudar al Servicio Público de Empleo Estatal. Utilizaban las empresas ficticias para dar de alta a trabajadores en la Seguridad Social y así obtener ilegalmente prestaciones por desempleo. Incluso utilizaban a sus familiares cercanos para cobrar prestaciones.

El perjuicio económico total asciende a más de 304.094 euros, aunque se cree que esta cifra habría sido mayor de no ser por la intervención policial. Además, se ha descubierto un fraude a la Hacienda Pública de aproximadamente 12 millones de euros que está siendo investigado por la Agencia Tributaria de Albacete.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha