Guadalajara ofrece más de cien actividades navideñas, desde drones hasta tren turístico y pista de hielo.
GUADALAJARA, 4 de diciembre.
Este jueves 5 de diciembre inicia la celebración de la Navidad en Guadalajara con el emblemático encendido de luces, que abarcará más de un centenar de actividades culturales, deportivas y solidarias. Este año, la oferta incluye novedades como el Paseo de la Navidad, que contará con una gran pista de hielo y diversas atracciones, un espectáculo de drones y un tren turístico que recorrerá los puntos más destacados de la ciudad.
La programación fue revelada este miércoles por la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, quien estuvo acompañada por el concejal de Festejos, Santiago López Pomeda. La alcaldesa subrayó que esta iniciativa está diseñada para atraer a todos los públicos, con un enfoque especial en los más jóvenes, quienes, según sus propias palabras, "son el centro de la Navidad".
Este año, las festividades se verán realzadas por una mayor iluminación y la incorporación de nuevos elementos decorativos, como una impresionante estrella que ya se ha instalado en la plaza del Ayuntamiento, así como árboles de Navidad en diferentes lugares de la ciudad.
La alcaldesa dará el botón de encendido de las luces a las 19:00 horas en la Plaza Mayor, donde la iluminación también se extenderá a las entradas de la ciudad, la Plaza del Jardinillo y el área de la concatedral de Santamaría. Se incorporarán además nuevos puntos de luz en la Avenida de Venezuela, creando así un ambiente festivo más acogedor.
La programación se centrará en el recorrido que va del Parque de la Concordia al Paseo de San Roque y al Parque de Adoratrices, que será el epicentro de la celebración navideña en la ciudad. A partir de este jueves, los ciudadanos podrán disfrutar de actividades musicales, patinaje en la gran pista de hielo, desfiles, mercados con productos navideños, atracciones infantiles y la visita especial de Santa Claus y los Reyes Magos.
Una de las innovaciones más destacadas será el espectáculo visual y musical de drones titulado 'Mágica Navidad'. Este evento, que fusionará tecnología, creatividad y emoción, contará con más de 120 drones que crearán figuras navideñas en el cielo de Guadalajara, deleitando a los espectadores con luces y coreografías únicas. Se llevará a cabo los días 3 y 4 de enero en el entorno del Parque de Adoratrices, a las siete y ocho de la tarde.
La actividad de video mapping, que este año se concentrará en los fines de semana, se trasladará desde el Infantado a la emblemática iglesia de San Ginés. Allí, Sus Majestades los Reyes de Oriente realizarán cada año la adoración al Niño Jesús. Este espectáculo combinará imágenes, música y efectos especiales para narrar historias navideñas llenas de magia.
En las cercanías del Palacio del Infantado, además del árbol de Navidad, se podrá disfrutar de una exposición de fotografías de National Geographic, continuando con la tradición de los mercados navideños en Santo Domingo y la Concordia.
Además, un tren turístico recorrerá las calles más representativas de Guadalajara desde el 20 de diciembre hasta el 4 de enero. Habrá dos itinerarios: uno partirá de la Plaza de Santo Domingo hacia el Parque de Adoratrices, mientras que el otro seguirá el recorrido en sentido inverso.
La ciudad también ofrecerá espectáculos musicales familiares en diferentes puntos, con actuaciones programadas en el Bulevar Clara Campoamor los días 14 y 16 de diciembre, así como en el Parque de la Chopera el 21 y 29 de diciembre.
Asimismo, se llevará a cabo la tradicional interpretación de villancicos navideños en colaboración con la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, que se reproducirán no solo en las parroquias del centro, sino en varios templos de la ciudad.
Las actividades solidarias estarán presentes en el programa navideño, con galas benéficas, conciertos solidarios, mercados y recogidas de alimentos y juguetes. Estas iniciativas se realizan en apoyo a diversas organizaciones y asociaciones locales.
Los reconocidos vermús promocionales de la hostelería y los eventos solidarios se llevarán a cabo únicamente los días 24 y 31 de diciembre, acompañados de un dispositivo especial para asegurar la seguridad de todos los participantes.
El Belén Monumental abrirá sus puertas desde este jueves en la Plaza Mayor, sumándose a otros belenes que se podrán visitar en toda la ciudad. “Queremos seguir colocando a Guadalajara en el mapa de los belenes”, afirmó la alcaldesa, quien añadió que el gobierno local defiende el espíritu navideño sin complejos. “La Navidad es una tradición cristiana, y sin importar la fe de cada uno, hay muchas personas que ansían disfrutar de estas festividades. A todos ellos, les deseo unas felices fiestas”, enfatizó la regidora.
Las actividades deportivas también formarán parte del programa navideño, comenzando con la Media Maratón que dará inicio este fin de semana, y continuando con la tradicional San Silvestre el domingo 29 de diciembre. Esta última tendrá salida desde la Plaza de España a las 11 horas. Además, se incluirán bailes para mayores el 27 de diciembre y la clásica zambombada el jueves 12.
Finalmente, la cabalgata del 5 de enero seguirá el mismo recorrido que el año anterior, pasando por calles emblemáticas como la calle Madrid, Plaza de España, Miguel Fluiters, calle Mayor y Fernández Iparraguirre, finalizando en San Ginés, donde se llevará a cabo la adoración al Niño Jesús, prometiendo muchas sorpresas que todos esperan con emoción para ese día.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.