Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Guardias civiles de Peñas de San Pedro salvan a un bebé tras paro cardiorrespiratorio.

Guardias civiles de Peñas de San Pedro salvan a un bebé tras paro cardiorrespiratorio.

ALBACETE, 5 de junio.

Un dramático incidente se desarrolló en Peñas de San Pedro, donde miembros de la Guardia Civil tuvieron que actuar rápidamente para salvar la vida de un bebé de un año que sufrió una parada cardiorrespiratoria mientras viajaba con su madre y su abuelo. Esta intervención oportuna refleja la formación y dedicación de las fuerzas del orden en situaciones críticas.

La situación se presentó cuando una patrulla de la Guardia Civil que se desplazaba por la carretera CM-3203 se percató de que un vehículo frenó de manera repentina. De él salió una mujer visiblemente angustiada que pedía ayuda, alertando a los agentes sobre la emergencia que se estaba viviendo en su interior.

Al acercarse al coche, los agentes encontraron a la madre con el bebé en brazos, quien mostraba un tono de piel azulado y parecía estar en estado de semiinconsciencia, con serias dificultades para respirar. La rápida acción de los uniformados fue crucial en ese momento crítico.

Sin dudarlo, uno de los guardias comenzó a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar, un esfuerzo que pronto dio frutos al lograr que el pequeño empezara a respirar y, posteriormente, a llorar. Sin embargo, la situación se complicó al experimentar una segunda parada cardiorrespiratoria, necessitando reiterar las maniobras hasta que el bebé recuperó su consciencia y el color natural de su piel.

Mientras uno de los agentes se centraba en la reanimación, el otro contactó con los servicios médicos para solicitar ayuda, garantizando a su vez la seguridad en la carretera. En ese momento crítico, una joven que pasaba por ahí y se identificó como enfermera, se unió a la intervención, brindando asistencia al niño hasta que llegó la ambulancia.

Una ambulancia medicalizada llegó rápidamente para trasladar al bebé al Hospital General Universitario de Albacete, donde el pequeño fue ingresado y recibió atención en los días siguientes. Curiosamente, los dos guardias civiles que inicialmente intervinieron no dudaron en visitarlo durante su recuperación, resaltando el lazo que se forma en situaciones de emergencia.

Desde el día del incidente, tanto la madre como el abuelo del niño no han dejado de expresar su agradecimiento a la Guardia Civil, destacando que la rápida y efectiva respuesta de los agentes pudo evitar una tragedia. Este suceso pone en relieve la importancia de la formación en primeros auxilios que reciben los miembros de la Benemérita.

La Guardia Civil integra en su programa de formación académica componentes vitales sobre primeros auxilios y el uso de desfibriladores, habiendo realizado en su Comandancia diversos cursos que capacitan a los agentes para enfrentarse a situaciones como la vivida, lo que refuerza el papel fundamental que juegan en la protección y seguridad de la ciudadanía.