Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Hernando planea reanudar reunión con Puente para impulsar el AVE a Extremadura tras el apagón.

Hernando planea reanudar reunión con Puente para impulsar el AVE a Extremadura tras el apagón.

TOLEDO, 5 de mayo.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha informado en una rueda de prensa que esperaba reunirse con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, justo el día del reciente apagón. Hernando tiene la intención de retomar esta conversación para avanzar en los planes del AVE hacia Extremadura.

En sus declaraciones, el consejero expresó su deseo de reiniciar las discusiones con el Ministerio, con el fin de obtener respuestas sobre las alegaciones que su departamento ha presentado. “Estamos a la espera de una reunión que nos permita seguir adelante”, indicó Hernando a los periodistas.

El consejero se mostró optimista respecto al apoyo que la propuesta de la Junta ha recibido en el Ministerio y entre las empresas públicas asociadas. Sin embargo, también manifestó su preocupación por la resistencia de algunos técnicos que podrían obstaculizar el progreso, instando a que se imponga el sentido común en las conversaciones.

“Aún nos preguntamos si el Ministerio considerará el trazado propuesto por el Ayuntamiento y la Junta o si se aferrarán a un enfoque que solo generará más demoras”, aseveró. Recordó que tras presentar las alegaciones, será necesaria una declaración de impacto ambiental que también evaluará el patrimonio de la zona.

“Si algunos técnicos del Medio Ambiente y del Patrimonio disienten del planteamiento del Ministerio, podríamos enfrentarnos a un reinicio del proceso, lo que implicaría años de retraso”, advirtió Hernando, enfatizando la necesidad de un avance ágil.

A pesar de la situación, el consejero se mostró confiado en que la disposición al diálogo entre la Junta y el Ministerio es positiva y espera que se encontremos soluciones prácticas mediante el entendimiento mutuo.

Refiriéndose al apagón, Hernando destacó la experiencia del Gobierno regional para gestionar crisis, señalando que su preparación les permitió resolver problemas de manera eficiente. Además, subrayó que gracias a la decisión de enviar generadores a las bombas de agua de Picadas, Toledo pudo evitar una crisis hídrica que habría afectado a 200,000 personas.

El consejero defendió la decisión de cerrar los colegios al día siguiente del apagón, considerándola muy adecuada. "Prefiero la incomodidad de no tener clases que el drama de informar a los padres sobre una inundación en una escuela", afirmó.

Asimismo, Hernando reflexionó sobre la necesidad de un enfoque energético diversificado en España que permita la autosuficiencia sin depender exclusivamente de energías renovables. Llamó a abandonar la política de confrontación en torno a las fuentes de energía y a discutir la viabilidad de la energía nuclear en el contexto actual.

“Es hora de plantear un debate sereno, lejos de etiquetas políticas que restringen nuestras opciones energéticas. No podemos demonizar la energía nuclear mientras dependemos de las centrales nucleares de Francia durante crisis como esta”, concluyó el consejero, instando a un diálogo constructivo sobre el futuro energético del país.