Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Hita honra al poeta Luis García Montero con el título de 'Arcipreste del Año'.

Hita honra al poeta Luis García Montero con el título de 'Arcipreste del Año'.

GUADALAJARA, 14 de junio. El Ayuntamiento de Hita, en la provincia de Guadalajara, ha tomado la notable decisión de nombrar al renombrado poeta Luis García Montero como 'Arcipreste del Año'. Esta distinción se otorga en reconocimiento a su impresionante carrera poética y su labor al frente del Instituto Cervantes, una institución clave en la difusión de la lengua y la cultura españolas.

El emotivo homenaje está programado para el próximo sábado 21 de junio en la pintoresca localidad de Hita. La ceremonia dará inicio a las 19:00 horas, cuando García Montero sea recibido con honores en la emblemática puerta de Santa María. Posteriormente, a las 20:30 horas, se llevará a cabo el acto formal de nombramiento en las históricas ruinas de la iglesia de San Pedro, con la presentación a cargo del prestigioso periodista Arsenio Escolar, según ha comunicado el consistorio en un comunicado oficial.

Nacido en Granada en 1958, Luis García Montero ha cultivado una brillante carrera como catedrático de Literatura Española, ensayista y crítico literario. Su obra poética ha sido reconocida con prestigiosos galardones, como el Premio Adonáis en 1982 por su obra 'El jardín extranjero', así como el Nacional de Poesía en 1995 por 'Habitaciones separadas' y el Nacional de la Crítica en 2003 por 'La intimidad de la serpiente'.

La jornada de homenaje también incluirá la presentación de un número especial de la revista Archiletras, bajo la dirección de Arsenio Escolar, que estará dedicada a la figura del Arcipreste de Hita y su célebre 'Libro de buen amor'. Esta actividad se llevará a cabo en la Casa Museo del Arcipreste a las 13:00 horas, contribuyendo así al reconocimiento de la rica herencia literaria del lugar.

Para finalizar la celebración, el Turina Symphony Chorus ofrecerá un concierto en la plaza del Arcipreste a las 22:30 horas, enmarcado dentro del ciclo 'Escenarios Monumentales', una iniciativa impulsada y patrocinada por la Diputación Provincial de Guadalajara. Todos los eventos serán de acceso libre hasta completar el aforo, permitiendo así que el público disfrute de esta conmemoración cultural sin coste alguno.