Importante evento sobre la Red de Agentes de Economía Circular tendrá lugar en Toledo el 19 de octubre, con participación de la CE.
TOLEDO, 29 Sep. - La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha anunciado que la Consejería celebrará el II Encuentro de la Red de Agentes de Economía Circular de Castilla-La Mancha 'Mirando a Europa' el próximo 19 de octubre en Toledo, con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea. Este encuentro contará con la participación de la Comisión Europea.
Durante su comparecencia en las Cortes de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez ha destacado que la economía circular es un concepto que ha llegado para quedarse en la región, ya que es el modelo a seguir para la transición hacia la sostenibilidad. La economía circular comprende aspectos como la producción, el consumo, la gestión de residuos y emisiones, así como el aprovechamiento eficiente de los recursos.
La consejera ha señalado la importancia de buscar un modelo sostenible que sea medioambiental, social y económicamente responsable, permitiendo un desarrollo económico y social inclusivo sin dañar los límites medioambientales. Para lograr esto, se está implementando un nuevo modelo de producción y consumo más racional que amplíe la vida útil de los productos y reduzca la generación de residuos.
Además, se está impulsando la creación de polígonos industriales circulares, ya que la economía circular no solo genera riqueza, sino que también crea empleo. La región de Castilla-La Mancha ha sido pionera en aprobar una Ley de Economía Circular en noviembre de 2019, que ha servido de ejemplo para otras regiones y ha sido elogiada en Europa. Esto ha permitido movilizar 60 millones de euros de fondos europeos para mejorar la gestión de los residuos.
La consejera ha destacado la importancia de la colaboración entre su consejería y el sector económico a través de la Red de Agentes de Economía Circular, que tiene como objetivo conectar profesionales, entidades y empresas para generar soluciones en este modelo económico.
En este sentido, Mercedes Gómez ha anunciado que liderará en representación del Gobierno regional el segundo encuentro de la red de agentes de economía circular en Toledo el próximo 19 de octubre, evento que se enmarca dentro del semestre de la Presidencia española de la Unión Europea.
Por otra parte, se ha finalizado la participación pública del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2023-2030, un plan ambicioso en el que se ha buscado la contribución de toda la sociedad para enriquecer sus objetivos. Se espera presentar este plan a finales de este año, con metas como la reducción de plásticos de un solo uso y la creación de un programa de lucha contra los plásticos en origen, así como la mejora de los puntos limpios para garantizar una buena gestión de los residuos urbanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.