Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Inestabilidad climática y lluvias marcan la semana en España, aunque se prevén temperaturas en ascenso.

Inestabilidad climática y lluvias marcan la semana en España, aunque se prevén temperaturas en ascenso.

Las comunidades de Murcia y Málaga experimentarán un notable ascenso térmico este jueves, alcanzando temperaturas que podrían llegar hasta los 26ºC, brindando un anticipo veraniego que muchos esperaban tras los días de frío.

En un contexto meteorológico donde la inestabilidad es la norma, se prevé que el tiempo sea cambiante en los próximos días. Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha advertido sobre la posibilidad de lluvias significativas que afectarán diversas regiones del país, algunas incluso con intensidad considerable.

La semana comenzó con un ambiente frío, especialmente en el norte de la península, donde ciudades como Logroño y Pamplona se vieron con temperaturas inusuales para mayo, rondando entre 10 y 12ºC, parecidas a las que se disfrutan en marzo. No obstante, se anticipa que las temperaturas mejoren a medida que avanza la semana.

A medida que el miércoles avance, la atención se centrará en las tormentas y chubascos, especialmente en el interior del este peninsular, destacando zonas de Castilla-La Mancha, aunque también se podrían registrar en partes de Aragón y el interior de Valencia.

Las costas del Mediterráneo podrían experimentar algunas lluvias menores, mientras que el norte del país disfrutará de cielos más despejados. En las Canarias occidentales, las lluvias serán más frecuentes, con la isla de La Palma siendo el punto de atención debido a posibles precipitaciones moderadas.

El jueves se caracterizará por un incremento en la inestabilidad, lo que provocará que los chubascos se extiendan a través del este y el centro de la península, así como partes del noroeste. Estos podrían llegar a ser severos y acompañados de granizo en algunas áreas.

A nivel nacional, se espera que la probabilidad de lluvias se extienda, aunque regiones como Extremadura y Andalucía Occidental podrían experimentar condiciones más secas. En el norte de las Canarias montañosas, la nieve podría aparecer en las cumbres a partir de los 2.000 metros.

En cuanto a las temperaturas, se prevé una disminución, especialmente en el centro y sur de la península. Aunque en el norte las máximas podrían caer por debajo de los 18ºC, se anticipan registros más altos en el sur de Galicia y el Valle del Guadalquivir, donde se rondarán entre 21 y 23ºC. Sin embargo, el sureste continuará disfrutando de un clima más cálido, con Murcia y Málaga alcanzando entre 24 y 26ºC.

El viernes, la inestabilidad continuará, con chubascos en gran parte del territorio peninsular y en Baleares, mientras que se esperan condiciones más secas en Andalucía. Las lluvias podrían ser intensas en el centro y el norte, al igual que en puntos del archipiélago balear y en las islas montañosas de Canarias.

Las temperaturas mostrarán una tendencia al alza a pesar de las condiciones invernales, ya que en el Valle del Ebro se superarán los 22ºC, y áreas del centro y sur, como la Región de Murcia y el Valle del Guadalquivir, podrían ver temperaturas por encima de los 25ºC.

De cara al sábado, las predicciones son optimistas, con un aumento significativo que llevará a que las temperaturas sean más acordes a la época del año, sobre todo en el Cantábrico, donde algunas ciudades como Bilbao podrían alcanzar hasta 25ºC. En el Valle del Ebro y otras áreas del sur también se esperan temperaturas similares.

El sábado, la estabilidad podría verse rota nuevamente por la aparición de nuevas nubes en el cielo, que traerán lluvias en diversas regiones, aunque menos probable en la costa mediterránea. En la mitad norte del país, se contemplan chubascos severos, al igual que en las montañas canarias.

Por último, se prevé que el domingo se mantenga la tendencia de inestabilidad, con chubascos repartidos por la mayoría de la península e incluso en Baleares. Para el inicio de la próxima semana, la previsión sugiere que las precipitaciones se concentrarán en el norte y áreas montañosas, junto con un ligero aumento en las temperaturas.