Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Inicia el juicio por el asesinato de pareja en Piedrabuena en 2023 con la selección del jurado.

Inicia el juicio por el asesinato de pareja en Piedrabuena en 2023 con la selección del jurado.

En Ciudad Real, este viernes se ha dado inicio al juicio que se sigue contra E.S.R., un individuo de 32 años, acusado de asesinar a su esposa de 24 años en la localidad de Piedrabuena en enero de este año. La Fiscalía ha solicitado que se le imponga una pena de 29 años de prisión por este crimen, considerado un grave caso de violencia de género.

El juicio comenzó con la selección del jurado, que está integrado por seis hombres y tres mujeres, además de dos suplentes. Se estima que el proceso judicial se extenderá hasta el 29 de mayo, fecha en la que está previsto que el acusado haga su declaración ante el tribunal.

A medida que avanza el juicio, el jurado deberá examinar pruebas relacionadas no solo con el asesinato, sino también con otros delitos asociados a maltrato, vejaciones y coacciones, todos ellos en el marco de la violencia contra las mujeres.

Durante la primera sesión, el fiscal describió el asesinato como “uno de los ataques más violentos contra la vida de una mujer simplemente por ser mujer”. También destacó el hecho de que la víctima dejó atrás a una niña de tres años que ahora enfrenta la dura realidad de ser huérfana.

El representante del Ministerio Público enfatizó que están ante un caso que no solo incluye un homicidio, sino un patrón de maltrato y agresiones previas, lo que evidencia una relación marcada por el abuso. Según el fiscal, el ataque fue premeditado y no surgió de una pelea, sino que el acusado actuó con alevosía al utilizar un cuchillo para clavarlo en el cuello de la víctima, cortando su tráquea.

Después del ataque, el imputado intentó ocultar su responsabilidad al abandonar el lugar y dirigirse a un centro de salud, dejando a su mujer herida en una esquina mientras la ayuda tardaba en llegar. Cuando los servicios de emergencia finalmente arribaron, solo pudieron certificar el fallecimiento de la joven.

El fiscal argumentó que la profundidad de la herida—de solo 1,5 centímetros—fue suficiente para causar la muerte, destacando que el arma utilizada era adecuada para el crimen y dirigida a una zona vital del cuerpo, lo que caracteriza este acto como un asesinato con premeditación y alevosía.

El abogado de la familia de la víctima detalló el sufrimiento extremo que están atravesando los seres queridos de la joven. Relató que su vida había estado marcada por un control opresivo e intimidaciones constantes, obligándola a renunciar a su trabajo y a su vida social. Aun cuando se vislumbraba una posible mejora en su situación, el regreso de las agresiones convirtió su existencia en un auténtico suplicio.

Explicó que muchos de estos crímenes se producen en la intimidad del hogar y que las víctimas a menudo no denuncian por temor: “miedo por su hija, miedo a perderla o a que el acusado actúe de nuevo”. Este trágico desenlace, concluyó el letrado, es un claro reflejo de una vida destruida por la violencia de género.

De acuerdo con el escrito de acusación, los hechos tuvieron lugar el 8 de enero de 2023, cuando el acusado, impulsado por celos tras una salida de su esposa con amigas, la esperó en la entrada del hogar familiar. Después de una fuerte discusión, la agredió con un cuchillo jamonero, resultado en su muerte.

El documento revela que esa noche, el acusado había estado acosándola con múltiples mensajes amenazantes y hasta 17 llamadas en un corto intervalo, exigiéndole que regresara a casa. La situación escaló hasta una violenta confrontación en la cocina, donde le propinó una puñalada mortal.

Debido a estos graves cargos, la Fiscalía solicita 25 años de prisión por el asesinato con agravantes, sumando otros delitos de maltrato habitual y vejaciones que podrían elevar la pena a un total de 29 años y seis meses tras las rejas.