Inicia la Feria de Alimentación de C-LM en Tarancón con el objetivo de impulsar el comercio y la afluencia de público.
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha enfatizado la urgencia de fomentar la internacionalización de las empresas agroalimentarias de la región en un contexto comercial complicado.
Este evento ha dado inicio a la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha, conocida como Feracam, que en su vigésima primera edición promete ser un escaparate crucial para el sector. Este año, la feria ha ampliado su presupuesto y ha aumentado el número de estands, de 68 a 85, una elevación del 25% que busca atraer a más visitantes y mejorar las cifras de negocio.
La inauguración, que tuvo lugar el jueves en el Recinto Ferial de Tarancón y se extenderá hasta el 25 de mayo, contó con la presencia de líderes de CEOE Cepyme-Cuenca, la asociación que organiza esta muestra, junto con apoyo de diversos organismos gubernamentales. Esta collabroración es clave para el éxito de Feracam, tal como lo destacó el secretario general de la patronal conquense, Ángel Mayordomo.
Mayordomo expresó su optimismo respecto a que la presente edición no solo dinamizará el sector agroalimentario, sino también otros negocios locales. De forma ambiciosa, ha anunciado un plan que incluye 70 actuaciones, con el objetivo de superar los registros de la edición anterior. “La colaboración entre el sector privado y las instituciones es la clave para avanzar”, aseguró.
El alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, también se mostró confiado de que Feracam brindará una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. El evento no solo ofrecerá actividades dirigidas a diversas audiencias, sino que también tiene un carácter solidario, ya que los fondos recaudados en actividades irán destinados a asociaciones de la localidad.
David Peña, presidente en funciones de la patronal, recaló que la coincidencia de esfuerzos institucionales y de la propia organización generarán el entorno idóneo para posicionar a Feracam como un punto de referencia en el panorama ferial del país. “Agradezco a la Diputación y al Ayuntamiento por su apoyo”, afirmó Peña, quien resaltó la importancia de que Tarancón brille como el centro del sector agroalimentario regional.
Con vistas hacia una mayor proyección, la organización ha decidido incorporar influenciadores y personalidades del ámbito culinario, como el reconocido cocinero Pepe Rodríguez, para atraer la atención más allá de las fronteras de Castilla-La Mancha. Carlos Latre, famoso por sus imitaciones, ha sido nombrado embajador del evento, con la intención de impulsar su relevancia nacional.
Durante la apertura, el presidente de la Diputación también expresó su convicción de que Feracam 2024 superará en número de visitantes y ventas a la edición anterior. Tarancón se perfila como un eje económico significativo en la provincia de Cuenca, y el ambiente de cooperación entre instituciones y empresas se ha vuelto un factor decisivo para potenciar los productos agroalimentarios locales.
Martínez Guijarro reafirmó la importancia de llevar el potencial agroalimentario de la región al exterior, especialmente en tiempos inciertos en el comercio internacional. “Es crucial que apoyemos a nuestras empresas en su internacionalización”, destacó, refiriéndose a las tensiones comerciales que están afectando a diversos sectores.
Por último, el vicepresidente se mostró atento a las decisiones del presidente estadounidense, Donald Trump, especialmente tras la reciente pausa de aranceles elevadas que podrían impactar a numerosos países. La mirada está puesta en crear un entorno favorable para que los productos de Castilla-La Mancha logren abrirse camino en los mercados globales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.