Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Inversión de 4,5 millones de euros para la modernización de la Comunidad de Regantes Príncipe de España en Albacete.

Inversión de 4,5 millones de euros para la modernización de la Comunidad de Regantes Príncipe de España en Albacete.

ALBACETE, 11 de junio. En un evento significativo para el sector agrícola, Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura, ha dado inicio este miércoles al 40º Congreso Nacional de Riegos en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete. Durante su intervención, García reafirmó la intención del Gobierno de modernizar los sistemas de regadío en Castilla-La Mancha, destacando una inversión total de 91,6 millones de euros destinados a nueve proyectos. Como parte de esta iniciativa, se firmó un nuevo convenio con la Comunidad de Regantes Príncipe de España, que añade 4,5 millones más IVA para dos proyectos adicionales, elevando el presupuesto total a 19 millones de euros.

García subrayó que estas obras deberán concluir antes del 30 de junio de 2026, reafirmando el compromiso gubernamental con la eficiencia y modernización de la infraestructura de riego en la región. El convenio fue firmado en la subdelegación del Gobierno en Albacete, lo que destaca la importancia de estas iniciativas para el desarrollo local.

La secretaria también mencionó que la inversión del Gobierno de España en la optimización del regadío en todo el país supera los 2.500 millones de euros, como parte de su estrategia de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta cifra incluye fondos del Ministerio de Agricultura, así como proyectos cofinanciados mediante la PAC y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, reflejando un claro compromiso estatal con la gestión y sostenibilidad del agua.

García detalló que la estrategia del Gobierno se sustenta en tres pilares: la publicación de normativas en el Boletín Oficial del Estado, la firma de acuerdos con las comunidades de regantes y la ejecución efectiva de proyectos de infraestructura. El objetivo es reducir el consumo de agua en más de un 10%, fomentando una transición ecológica basada en el uso responsable de los recursos hídricos y energéticos, en el marco de la lucha contra el cambio climático.

Con estas medidas, el Ejecutivo espera que los costes de producción para los agricultores se reduzcan, aumentando así la rentabilidad de sus explotaciones y fortaleciendo la economía del sector agrícola en la región.

Por su parte, José María González, presidente de la Asociación Española de Riegos y Drenajes (Aeryd), organización responsable de la coordinación del congreso, destacó que el encuentro tiene como objetivo fomentar el contacto y el networking entre profesionales y expertos del sector del riego, abarcando tanto el ámbito privado como las instituciones públicas y comunidades de regantes.

El congreso se desarrollará a través de diversas actividades, incluyendo la presentación de 85 comunicaciones científicas centradas en la optimización de sistemas de riego, mesas redondas dedicadas a la introducción de nuevas tecnologías, como el uso de drones para la monitorización del agua, y la participación de expertos internacionales, incluyendo al presidente de la Confederación Internacional de Regantes y representantes de Brasil y Países Bajos.

Además, se llevará a cabo una exhibición técnica en una finca organizada por el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (Itecam), donde cuatro empresas mostrarán los últimos avances industriales en este ámbito.

El 40º Congreso Nacional de Riegos se extenderá durante los días 11, 12 y 13 de junio en el edificio polivalente del campus albaceteño de la Universidad de Castilla-La Mancha, consolidándose como un evento clave para el futuro del regadío en España.