Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Invierno cálido en C-LM y pronóstico de lluvias suaves para Semana Santa en el sur.

Invierno cálido en C-LM y pronóstico de lluvias suaves para Semana Santa en el sur.

TOLEDO, 20 de marzo. La reciente temporada invernal en Castilla-La Mancha, que abarca los meses de diciembre a febrero, se ha caracterizado por un notable aumento de las temperaturas. Con una media de 7,1 grados, esta ha sido catalogada como la sexta más cálida en los últimos 64 años. A medida que se aproxima la Semana Santa, se prevén algunas lluvias ligeras, especialmente en el sur de la región.

Esta información fue proporcionada por Luis María Bañón, encargado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castilla-La Mancha, durante una conferencia de prensa donde estuvo acompañado por la delegada del Gobierno regional, Milagros Tolón. En este encuentro, se dieron a conocer las actividades programadas en honor al Día Meteorológico Mundial.

Bañón atribuyó el carácter cálido del invierno a la persistencia de anomalías de altas presiones en el Atlántico, las cuales han impedido la entrada de borrascas durante gran parte de los últimos tres meses, generando un clima notablemente anticiclónico en la región.

Las cifras respaldan esta tendencia. El 16 de febrero, se registró una máxima de 23,3 grados en Tobarra, mientras que las temperaturas mínimas alcanzaron hasta los 11,2 grados bajo cero en Molina de Aragón el 14 de enero. Este contraste resalta las variaciones extremas que se han vivido a lo largo de la estación.

En lo que respecta a las precipitaciones, la situación ha sido mayormente desfavorable. Diciembre, en particular, se presentó como un mes extremadamente seco. Sin embargo, enero destacó por la llegada de varias borrascas que aportaron lluvias significativas, especialmente en el oeste de la comunidad. Este patrón, no obstante, se interrumpió en febrero, cuando se volvió a una fase de bloqueo similar a la de diciembre.

De cara a marzo, Bañón también hizo hincapié en la singularidad climática que ha venido presentando este mes. En los primeros quince días, se han registrado precipitaciones en diversas estaciones de Aemet. El 8 de marzo fue un día destacado, con el Pantano de El Vado documentando un acumulado de 156 litros por metro cuadrado hasta el 15 de marzo.

“Estamos ante un marzo que podría catalogarse como muy húmedo, y existe la posibilidad de que alcance niveles extremos de humedad si las condiciones climatológicas continúan así”, apuntó. Los pronósticos para los próximos días sugieren que las lluvias persistirán intermitentemente hasta el próximo fin de semana, cuando se prevé un breve respiro antes de que nuevas borrascas hagan acto de presencia.

En el marco de los actos programados por el Día Meteorológico Mundial, que se celebrará el 23 de marzo, Tolón anunció un evento especial el próximo martes 25. Este acto estará dedicado a destacar la valiosa contribución de los voluntarios de Aemet en la recolección de datos sobre precipitaciones y temperaturas a lo largo de Castilla-La Mancha.

La delegada subrayó la importancia del trabajo realizado por estos voluntarios, entre ellos José Luis García Esteban, Jorge González Muñoz y Cesáreo Mora Reinosa, quienes han colaborado en diferentes estaciones de la región. Asimismo, se hará un reconocimiento especial a Alfredo Sanz Fernández, quien se retira del Observatorio de Guadalajara tras alcanzar la jubilación.

El evento concluirá con una conferencia del profesor Miguel Ángel Gaertner, quien ofrecerá una charla sobre climatología y transición energética, enfocándose en recursos de energías renovables emergentes.

Finalmente, Tolón fue consultada sobre la situación actual en la región debido a la crecida de los ríos, recordando que la comunidad se encuentra en nivel 1 por lluvias, prestando especial atención a los cauces de ríos en la provincia de Toledo, particularmente el Alberche. “Actualmente, esta es la zona más compleja y estamos trabajando en coordinación con la Junta de Comunidades, que es la autoridad responsable en este caso”, explicó, reconociendo que se trata de una “situación complicada”.