IU Toledo sugiere establecer un centro de estudio de aves en el Paseo de Recaredo, rumbo a la Isla de los Pájaros.

TOLEDO, 19 de marzo.
El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el consistorio toledano, Txema Fernández, ha planteado a varias áreas del Ayuntamiento, como Medio Ambiente y Movilidad, la necesidad de evaluar la creación de un mirador adaptado para la observación de la Isla de los Pájaros, una zona emblemática del río Tajo.
Fernández ha destacado que este espacio, situado cerca de la ermita del Cristo de la Vega, es rico en vegetación ribereña y sirve como hábitat para diversas especies de aves, como las garcillas bueyeras, que encuentran en esta isla un crucial lugar de descanso en la región, según la información proporcionada por IU en un comunicado.
El representante municipal de IU considera que esta iniciativa alinea perfectamente con el proyecto de Conexión e Integración de la Vega Baja, el Circo Romano y el Casco Histórico de Toledo con el río, cuyas obras se desarrollan en proximidad al mirador, y que podrían ser llevadas a cabo mediante una modificación sencilla.
Además, ha sugerido que la construcción de este observatorio ornitológico en el Paseo de Recaredo podría atraer a sociedades ornitológicas y expertos, brindando la oportunidad de realizar talleres, charlas y otras actividades educativas en torno a las aves.
Fernández argumenta que la privilegiada ubicación de este entorno natural en conjunción con la ciudad lo convierte en uno de los espacios urbanos más destacados de su tipo en España, señalando la rarity de encontrar la naturaleza tan cercana a áreas urbanizadas como Toledo.
Su propuesta incluye la instalación de un panel informativo en el mirador existente en el Paseo de Recaredo, que informaría sobre las distintas especies de aves, sus costumbres, época de cría y características, con el fin de ofrecer una mejor comprensión de la fauna que habita en la Isla de los Pájaros.
Dicho panel se diseñaría para realizarse sin alterar la muralla, asegurando un espacio seguro que limite el acceso al borde de la misma, preservando así el patrimonio local.
El mirador, que deberá contemplar la accesibilidad para personas con discapacidad física, también incluiría herramientas tecnológicas que ofrezcan información accesible para aquellas con discapacidad intelectual, visual o cognitiva, promoviendo el acceso universal.
Para completar el proyecto, Fernández ha sugerido la incorporación de dos dispositivos de observación de la flora y fauna de la isla, que sean de uso gratuito y accesibles a personas con discapacidad.
Finalmente, y considerando la ubicación del mirador, ha propuesto la instalación de un paso de peatones en la salida del espacio 'Matadero Lab', tras un análisis policial, para facilitar el tránsito seguro de estudiantes que asistan a talleres o actividades que promuevan este espacio natural y patrimonial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.