"IV Edición de Broches Gastronómicos en C-LM: Segoviano, Villa Isabelica, La Cabaña, Rincón de la Espe y Sartenilla destacados."
TOLEDO, 9 Ene. - En un reconocimiento a la rica tradición gastronómica de Castilla-La Mancha, varios restaurantes han sido premiados con el Broche Gastronómico del medio Rural. Esta distinción, que celebra su IV edición, ha sido otorgada a El Segoviano, de Alcadozo (Albacete); Villa Isabelica, de Aldea del Rey (Ciudad Real); La Cabaña de Alarcón, de Alarcón (Cuenca); El Rincón de la Espe, de Albalate de Zorita (Guadalajara); y La Sartenilla, de Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo).
La ceremonia de entrega de estos galardones se llevará a cabo el próximo lunes en Aldea del Rey, presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page. La presentación estuvo a cargo de José María San Román, presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
San Román inició su intervención agradeciendo al consejero por asegurar la continuidad de estos premios, los cuales tienen como objetivo fortalecer los Broches. “La gente nos reconoce, y la Academia debe seguir trabajando para mantener el concepto y el espíritu de estos premios”, afirmó.
En esta IV edición, se presentaron un total de 36 restaurantes, de los cuales se seleccionaron cinco, uno por cada provincia. Además, en el evento del lunes también se distinguirán cinco localidades de la región por su destacado aporte a la gastronomía local y regional, así como se hará un reconocimiento especial a Letur y Mira, comunidades afectadas por la DANA en octubre.
El Segoviano, ubicado en Alcadozo, un pequeño municipio de 650 habitantes, se presenta como un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía regional en un ambiente familiar, ofreciendo platos a precios accesibles, destacando su famoso cochinillo.
Por su parte, Villa Isabelica, en Aldea del Rey con 2.500 habitantes, es un restaurante que se caracteriza por su propuesta culinaria sencilla pero muy refinada, en un entorno espectacular que permite degustar sabores auténticos.
La Cabaña de Alarcón se localiza en una pintoresca villa de aproximadamente 180 habitantes, situada estratégicamente entre Madrid y Valencia. Este establecimiento no solo ofrece una experiencia culinaria memorable, sino que también es un destino frecuentado por figuras del arte, lo que añade un aire de exclusividad a su oferta.
En Albalate de Zorita, El Rincón de la Espe, con 2.140 habitantes, ha sido elogiado por la exquisitez de su gastronomía, en un entorno natural que realza la experiencia culinaria. Según San Román, este lugar destaca por su alta calidad, haciendo las delicias de quienes valoran una buena comida.
Finalmente, La Sartenilla, en Las Ventas con Peña Aguilera, que cuenta con 1.120 habitantes, se especializa en una oferta culinaria casera, poniendo un énfasis particular en la carne de caza, en un ambiente acogedor que invita a disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica.
El lunes también se reconocerán a cinco localidades por su contribución a la cultura gastronómica de Castilla-La Mancha: Lezuza en Albacete, famosa por su gazpacho manchego y otras delicias locales; Fernán Caballero en Ciudad Real, que ha promovido iniciativas gastronómicas innovadoras; El Provencio en Cuenca, destacado por su tradición vinícola; y Brihuega en Guadalajara, conocida por su variada oferta gastronómica que fusiona influencias locales y árabes.
En Toledo se ha seleccionado a Layos, que, en el centro de los Montes de Toledo, es célebre por su cocido y pan, dos platos considerados fundamentales en la gastronomía local, según el presidente de la Academia Gastrómica de Castilla-La Mancha.
Además, Letur y Mira recibirán el reconocimiento especial por su resiliencia y esfuerzo en recuperar la gastronomía local tras la DANA que afectó sus comunidades el pasado mes de octubre. San Román destacó la apuesta de Letur por promover su tradición gastronómica y turismo, mientras que enfatizó la riqueza agrícola de Mira, con sus viñedos y olivos.
El consejero reafirmó así su compromiso de mantener vivos estos premios, subrayando que el sector agroalimentario representa el 18 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha. Más aún, este porcentaje se incrementa cuando se enlaza con la gastronomía, una actividad que también dinamiza la economía local.
Finalmente, citó la relevancia de los agricultores y ganaderos en esta cadena, resaltando las 40 denominaciones de origen que la región ha alcanzado, y enfatizó la importancia de seguir avanzando en la creación de nuevas figuras de calidad que enriquezcan aún más la oferta gastronómica.
En conclusión, el consejero destacó que el sector gastronómico no solo genera empleo y desarrollo socioeconómico, sino que también juega un papel crucial en la lucha contra el despoblamiento rural, asegurando así que las comunidades involucradas en la producción de estos reconocidos platillos continúen siendo un pilar del desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.