Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

"Junta confirma un aumento positivo en las ventas de vino en C-LM, con 16,4 millones de hectolitros aún disponibles"

CIUDAD REAL, 1 de mayo.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha anunciado que, según los últimos datos disponibles hasta el 31 de marzo, las existencias de vino y mosto alcanzan los 16,4 millones de hectolitros. Este volumen representa una reducción de 2,2 millones en comparación con el mes anterior, lo que indica que las ventas están progresando de manera positiva, según su valoración.

Durante marzo, se registraron salidas de 0,9 millones de hectolitros de vino blanco y 0,7 millones de vino tinto, lo que refuerza su optimismo respecto al mercado.

Martínez Lizán ofreció estas cifras en el marco de la inauguración de la Feria de los Sabores en Alcázar de San Juan. A pesar de los descensos en las existencias respecto al mes previo, destacó que este año hay un 10% más de vino disponible que en el mismo mes de 2022, aclarando que esto se debe a una cosecha que fue un 30% más abundante.

El consejero subrayó el gran trabajo realizado por bodegas y cooperativas en la producción de vino de alta calidad, así como en su promoción y venta. Este esfuerzo se pone de manifiesto en la relevancia de la feria como un evento esencial para la visibilidad de la industria agroalimentaria.

Enfocándose en la feria, la calificó como un encuentro "indispensable" para dar a conocer las producciones locales y posicionar a la región como un destino gastronómico de referencia, según un comunicado de la Junta de Comunidades.

Junto a la alcaldesa Rosa Melchor, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y la concejala de Agricultura, Amparo Bremard, el consejero agradeció la labor de Alcázar de San Juan en la promoción de productos agroalimentarios, resaltando la rica diversidad gastronómica del municipio.

Martínez Lizán también mencionó la reciente inclusión de Alcázar de San Juan en la 'Red de Pueblos Gastronómicos de España', lo que representó un reconocimiento a los esfuerzos del equipo de gobierno por establecer la localidad como un polo culinario a nivel nacional.

Se anticipa que la feria tendrá un impacto turístico y económico considerable, atraído por la participación de aproximadamente 40.000 visitantes, lo que refuerza la reputación de Alcázar de San Juan como un destino de calidad.

Este año, el evento prolongará su duración de cuatro a cinco días, cuenta con 80 estands y se incrementarán las actividades programadas.

El vino, como principal protagonista de la feria, será destacado en el marco del XIV Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote, reafirmando su importancia dentro de la oferta local.

Finalmente, el consejero indicó que el Gobierno regional participará en la feria bajo la marca 'Campo y Alma', con el objetivo de promocionar los alimentos de calidad de Castilla-La Mancha. Este año, se destinarán 2,5 millones de euros para apoyar la promoción agroalimentaria.

Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones gratuitas de productos representativos de la región, promovidos principalmente bajo la mencionada marca.

Para concluir, se anunció que el próximo 16 de mayo se llevarán a cabo los premios Gran Selección Campo y Alma en Mora (Toledo), un evento que promete ser la gran celebración de la agroalimentación regional, mostrando productos de calidad que cuentan con más de 220 empresas asociadas a las 41 figuras de calidad de la comunidad.