En el corazón de la provincia de Cuenca se encuentra el Monasterio de Uclés, un emblemático sitio que ha sido testigo de siglos de historia. Este viernes, el monasterio recibió un significativo y singular legado del pasado: la Bula que consagra la Fundación Religiosa de la Orden de Santiago, un valioso documento emitido por el Papa Alejandro III en el año 1175.
Procedente del Archivo Histórico Nacional, este importante documento regresará temporalmente al Monasterio de Uclés, donde podrá ser admirado durante 48 horas, en el marco de la celebración del 850 aniversario de la fundación de la Orden de Santiago. La Bula estará disponible para el público los días 4, 5 y 6 de julio.
En el acto de recepción, Fernando Núñez Rebolo, presidente de la Fundación Fernando Núñez y del Grupo Ibérica, expresó su emoción ante este acontecimiento, calificándolo como un “privilegio sin parangón”. La salida del documento, que ha sido cuidadosamente conservado en el Archivo Histórico Nacional, simboliza un regreso a sus raíces.
Núñez Rebolo señaló que el evento va más allá de una simple exhibición; se trata de un reencuentro con la historia y con las bases de nuestra identidad. Acompañando la Bula, por primera vez se presentará el facsímil del Tumbo menor de Castilla, otro documento clave en la fundación de la Orden de Santiago, reproducido gracias a la iniciativa de la Fundación.
Este facsímil ha sido elaborado utilizando técnicas de última generación, manteniendo la fidelidad a la obra original en cada detalle. Así, el Monasterio de Uclés se convierte en el escenario donde dos de los testimonios más significativos de la historia de la Orden se reúnen por fin.
“Es un evento de gran simbolismo”, enfatizó el presidente de la Fundación, quien considera que el regreso de estos documentos fundamentales no solo revive una parte crucial de nuestro pasado, sino que también restaura la dignidad de nuestra memoria colectiva.
Hace 850 años, en este mismo lugar, la Orden de Santiago inició un importante recorrido que marcaría profundamente la cultura y la historia de nuestras tierras. El Monasterio de Uclés fue un bastión en la dirección de la Capitanía de la Orden.
Para comprender la relevancia de esta orden, es esencial tener en cuenta que su influencia se extendió desde España hasta Portugal y que jugaron un papel crucial en la exploración y evangelización del continente americano.
Fernando Núñez destacó que esta tierra ha sido el escenario de numerosas batallas, donde se luchó por preservar no solo territorios, sino también el honor de pertenecer a una de las órdenes militares y religiosas más significativas de la historia.
Una vez concluida la recepción oficial de la Bula, la exposición se abrirá al público el 4 de julio, de 16:00 a 18:30 horas; el sábado de 16:00 a 18:30 horas, y el domingo con un horario de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 horas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.