Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Conferencia de Presidentes discutirá temas clave: financiación regional, inmigración, vivienda y salud.

La Conferencia de Presidentes discutirá temas clave: financiación regional, inmigración, vivienda y salud.

La situación actual en relación a la Conferencia de Presidentes, programada para el 13 de diciembre en el Palacio de la Magdalena de Santander, ha generado inquietudes, especialmente dentro del gobierno de Cantabria. A pesar de la proximidad del evento, aún no se ha establecido un comité preparatorio, lo que lleva a su gobierno a especular que la reunión podría no celebrarse en las condiciones esperadas.

La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ofreció detalles sobre el evento, indicando que se abordarán temas cruciales como la financiación autonómica, la migración, la vivienda y la falta de recursos humanos en el sector sanitario. Estos son, según sus palabras, “los cuatro temas que la mayoría de las comunidades habíamos puesto encima de la mesa”.

Urrutia hizo hincapié en que esta información ha sido corroborada por la recepción oficial de la convocatoria de la Conferencia de Presidentes remitida por el Gobierno de España. El evento comenzará con un desayuno con Su Majestad el Rey Felipe VI, seguido de un acto de bienvenida a cargo de María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, antes de que arranque la Conferencia propiamente dicha.

A pesar de la importancia de las temáticas a discutir, Urrutia expresó su preocupación ante la ausencia de un comité preparatorio que avance en el desarrollo de los puntos a tratar. Hasta el momento, solo se ha realizado una reunión el 28 de octubre que sentó las bases para la agenda del encuentro en Cantabria.

“No sabemos nada al respecto; parece que vamos al evento del 13 sin más información. A día de hoy, nadie nos ha comunicado que habrá una reunión preparatoria”, afirmó Urrutia. Subrayó que “en su momento” se mencionó la posibilidad de dicha reunión, pero la falta de seguimiento ha llevado a la incertidumbre.

La consejera enfatizó que la decisión sobre la organización está bajo la responsabilidad del Ministerio de Presidencia: “Si no hay reunión preparatoria, nos adaptaremos y presentaremos nuestros propios acuerdos en la Conferencia de Presidentes. Estos cuatro temas son precisamente los que han sido solicitados por las 14 comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular”, agregó.

Urrutia también dejó claro que Cantabria defenderá su postura en el encuentro, aunque advierte que no habrá sorpresas en sus planteamientos sobre migración, vivienda, financiación autonómica y la preocupante escasez de profesionales sanitarios, que ha sido un tema recurrente debido a las vacantes y bajas en el sector.