Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La Diputación solicitará extender la zona de emergencia de la DANA a once municipios de Cuenca.

La Diputación solicitará extender la zona de emergencia de la DANA a once municipios de Cuenca.

CUENCA, 20 de noviembre. La Diputación de Cuenca ha decidido solicitar al Gobierno de España que amplíe la declaración de emergencia causada por la DANA, que actualmente solo abarca el municipio de Mira. Esta iniciativa fue confirmada por el presidente de la Institución provincial, Álvaro Martínez Chana, durante un pleno extraordinario en el que se aprobaron por unanimidad varias modificaciones presupuestarias, destinadas a proporcionar ayudas a los pueblos que se vieron afectados por las fuertes lluvias de la gota fría en los años 2023 y 2024.

En términos concretos, la Diputación prevé realizar modificaciones en su presupuesto, poniendo a disposición un millón de euros, proveniente del remanente de tesorería, para beneficiar a un total de 32 municipios de la provincia que sufrieron las consecuencias de la DANA en 2023. Además, se destinarán 610.000 euros, financiados a través del fondo de contingencia, para ofrecer apoyo a las once localidades más golpeadas por el temporal que tuvo lugar a finales de octubre.

Antes de que estas decisiones entren en vigor, tanto el acuerdo sobre la asignación de fondos como la solicitud de ampliación deberán pasar por un proceso de exposición pública para su posterior aprobación definitiva.

Martínez Chana explicó que estas ayudas extraordinarias están diseñadas para facilitar a los ayuntamientos la realización de obras urbanas urgentes y cubrir el 50% de las subvenciones de emergencia del Ministerio de Política Territorial que, en algunos casos, ya han sido concedidas a los pueblos afectados por la DANA del 2023.

Los grupos Socialista y Popular han coincidido en la importancia de solicitar la ampliación de la declaración de emergencia para incluir a diez municipios de la Serranía Baja que han quedado excluidos, como Garaballa y Landete, quienes también sufrieron severas consecuencias del temporal.

Durante la sesión, el portavoz del Grupo Popular, Cayetano Solana, subrayó que estas ayudas deberían contemplar las características particulares de los pequeños pueblos, ya que para estas localidades, aportar el 50% de las subvenciones puede ser una carga económica considerable.

Martínez Chana ha respondido de manera positiva a esta preocupación y ha ofrecido al Partido Popular la oportunidad de redactar un escrito conjunto que pueda ser enviado al Gobierno de España en este sentido.

Ambas formaciones también han coincidido en la necesidad de que la Diputación implemente un Plan de Caminos para llevar a cabo la reparación de las vías afectadas por los temporales, las cuales no se encuentran dentro de las ayudas de emergencia propuestas.

El portavoz del Grupo Popular también aprovechó la oportunidad para reconocer la “buena disposición desde el primer minuto” mostrada por las administraciones en esta provincia ante la situación, aunque demandó una mayor coordinación entre estas entidades y las confederaciones hidrográficas para acelerar las intervenciones necesarias en los entornos de los ríos.

Por su parte, la diputada socialista, Emma Cano, expresó en nombre de su grupo agradecimientos hacia Martínez Chana, los miembros de la oposición popular y los servicios de Diputación, por trabajar de forma unificada en la respuesta ante la DANA, celebrando que todos estén “remando juntos por causas así”.

El presidente de la Diputación se unió a estos reconocimientos y resaltó la labor realizada por los servicios de bomberos y las brigadas de obras en los municipios, tanto de Cuenca como de la Comunidad Valenciana, evidenciando el esfuerzo colectivo para ayudar a las localidades afectadas.