La FEDA otorga 14 premios en la XXVI edición de los Premios San Juan a empresas de Albacete y Castilla-La Mancha.
ALBACETE, 28 de junio. En el emblemático Palacio de Congresos de Albacete se celebró la vigésimo sexta edición de la Gala de Premios San Juan, organizada por la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA). Este evento tiene como objetivo distinguir a aquellas empresas que sobresalen por sus buenas prácticas y contribuciones al desarrollo económico local.
La ceremonia reunió a un amplio elenco de figuras destacadas en el ámbito institucional, entre las que se encontraban Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, y Manuel Serrano, alcalde de Albacete. Durante la gala se otorgaron un total de 14 premios en diversas categorías que reflejan el compromiso empresarial en la región.
En esta edición de 2025, los galardonados incluyeron a Tolvasa Paasa de Casas Ibáñez en la categoría de Empresa Familiar, Fittings Estándar en Nuevas Tecnologías e Innovación, y Pentrilo SL, reconocida como Empresa Exportadora. Otros premios destacados fueron para Pinturas Decolor de La Roda en la categoría de Inversión en Calidad y Medioambiente, y Andrés Elez-Villarroel, premiado como Joven Empresario. Gloria González Hergueta, de Legomar de Villarrobledo, fue reconocida como Mujer Empresaria, mientras que el título de Empresa Tradicional fue para Nuestra Señora de las Nieves de Chinchilla, entre otros.
El alcalde Serrano subrayó la importancia de estos premios, describiéndolos como una cita social crucial en el calendario de Albacete. En sus declaraciones, destacó que el evento se ha consolidado como un espacio de reconocimiento para toda la comunidad empresarial de la ciudad, transformando el Día del Patrón en un tributo a los empresarios locales.
Además, Serrano anunció su intención de proponer la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la FEDA, en homenaje a su labor y a los empresarios, coincidiendo con la celebración del 650 aniversario del Privilegio de Villazgo. "Sin empresas no hay futuro, y merece la pena reconocer su esfuerzo y dedicación", añadió el alcalde.
El compromiso del Ayuntamiento con el mundo empresarial fue otro de los puntos destacados por Serrano, quien resaltó que las empresas son la clave para la creación de empleo y desarrollo. En este sentido, apuntó que los presupuestos municipales de este año asignan casi 5 millones de euros destinados a fomentar el empleo y apoyar a los emprendedores locales.
Por su parte, Patricia Franco puso en relieve el papel del tejido empresarial de Albacete en la promoción de la "Marca Castilla-La Mancha" tanto a nivel nacional como internacional. Destacó que, en los primeros cuatro meses del año, la provincia alcanzó un récord de exportaciones que supera los 541 millones de euros, evidenciando así un notable crecimiento en este ámbito en comparación con la última década.
Franco extendió su felicitación a los premiados en nombre del Gobierno regional, reconociendo su contribución al talento, la innovación, y el crecimiento económico en Castilla-La Mancha. De esta manera, subrayó el papel esencial que juegan estas empresas en la mejora de la economía regional y en la proyección de su imagen a nivel global.
La consejera también mencionó que la influencia del tejido empresarial albaceteño se extiende más allá de la región, contabilizando alrededor de 550 centros de producción en todo el país, con una notable concentración en lugares como la Comunidad Valenciana y Madrid, además de una importante presencia en Andalucía, Murcia y Cataluña.
Franco concluyó su intervención reiterando el apoyo del Ejecutivo autonómico al empresariado albaceteño, subrayando la importancia de seguir trabajando en conjunto para fomentar el crecimiento y desarrollo económico a través de la innovación y la sostenibilidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.