ALBACETE, 20 de junio. En una significativa operación de la Guardia Civil, se ha arrestado a un individuo de 52 años, originario de Madrid, acusado de contrabando. Este suceso resalta la constante lucha de las autoridades contra el tráfico ilegal de productos que perjudican la economía y la salud pública.
La intervención se llevó a cabo en la autovía A-31, en la localidad de Chinchilla de Montearagón, donde efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) realizaron un control para detectar actividades ilícitas relacionadas con drogas y otros delitos. La furgoneta del detenido despertó sospechas entre los agentes, quienes decidieron proceder con una inspección más exhaustiva.
Durante la revisión, los agentes notaron la actitud nerviosa del conductor, lo que hizo que intensificaran la búsqueda en el área de carga. Así, encontraron un gran número de cajas que contenían 200.000 cigarrillos, distribuidos en 10.000 cajetillas, todas ellas sin las pertinentes precintas fiscales que garantizan su legalidad y cumplimiento de los controles sanitarios establecidos.
Como consecuencia, la Guardia Civil llevó a cabo la detención del sospechoso y comenzó la instrucción de las diligencias correspondientes. Los cigarrillos incautados, que se estima habrían alcanzado un valor aproximado de 50.000 euros en el mercado, refuerzan la necesidad de mantener una vigilancia estrecha sobre el contrabando, sector que no solo afecta la economía, sino que también puede constituir un riesgo para la salud de los consumidores.
Según la Ley Orgánica 12/1995 sobre la represión del contrabando, las infracciones que superen el umbral de 15.000 euros se consideran delitos, lo que acarrea penas de prisión que van de uno a cinco años, además de multas que pueden llegar hasta seis veces el valor de los bienes involucrados. Este tipo de legislación es fundamental para disuadir a quienes piensan que pueden burlar las normativas vigentes.
Finalmente, el detenido y las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Albacete. Por su parte, el tabaco confiscado ha sido llevado a las instalaciones del Comisionado del Mercado de Tabacos, bajo la supervisión de la Agencia Tributaria, donde se procederá a su adecuada destrucción. Este caso es una clara manifestación del compromiso de las autoridades con la legalidad y la protección de la sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.