CUENCA, 16 de junio.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que en 2026 comenzará la construcción de un nuevo vial que conectará el centro de Cuenca con la estación de Alta Velocidad Fernando Zóbel, siendo esta una obra que se estima durará alrededor de 18 meses. Esta información fue proporcionada por el vicepresidente primero del gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, tras la firma de un convenio con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, cuya implementación forma parte del ambicioso Plan XCuenca.
En términos de financiamiento, el Gobierno de España, a través de la entidad Adif, se hará cargo de la totalidad de la inversión, ascendiendo a 15,2 millones de euros para la construcción de un vial de 3,5 kilómetros que contará con doble calzada, dos carriles por dirección y un espacio dedicado a bicicletas. Las autoridades regionales se encargará de la licitación tanto del proyecto como de la ejecución de las obras, que requerirán permisos del Gobierno central y de la Confederación del Júcar, dado que la infraestructura cruzará el río Moscas.
Martínez Guijarro subrayó la importancia del convenio en el marco del Plan XCuenca, indicando que todavía se deben desarrollar los planes urbanísticos para integrar los terrenos ferroviarios en Cuenca, Tarancón y Carboneras, este último sujeto a la modificación de su postura negativa hacia el proyecto, según las instancias del alto cargo del Ejecutivo autonómico.
En el contexto del Plan XCuenca, se están preparando otros siete convenios, entre los que destaca el de la integración urbana de los terrenos ferroviarios en la capital, que contará con un presupuesto aproximado de ocho millones de euros.
El vicepresidente regional aprovechó la ocasión para reconocer públicamente a la Confederación de Empresarios de Cuenca y a su nuevo presidente, David Peña, quienes propusieron inicialmente un proyecto para urbanizar los terrenos ferroviarios de Cuenca a cambio de la eliminación del tren convencional entre Tarancón y Utiel.
Durante su intervención, el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, destacó la colaboración entre diversas instituciones para hacer viable este proyecto, que favorecerá la movilidad de los habitantes de Cuenca.
Además, Santano se refirió a algunas de las acciones contempladas en el plan original de XCuenca, que incluyen la mejora de los servicios de alta velocidad con paradas en la ciudad, lo cual, según él, ha posicionado a Cuenca como una de las localidades mejor conectadas de España.
En el evento también participó el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien expresó su satisfacción por el avance del plan a pesar de haber sufrido un retraso de dos años atribuido a las maniobras del Partido Popular. Dolz anticipó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión para discutir la implementación de las instalaciones deportivas previstas en la calle Álvaro de Luna, como parte del Plan XCuenca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.