
En los últimos días, hemos visto cómo la borrasca 'Ivo' se prepara para afectar a España, desplazando a la anterior 'Herminia'. Este nuevo fenómeno meteorológico comenzará a dejar su huella en el territorio español a partir de este miércoles, trayendo consigo lluvias intensas, un notable temporal de viento y mar, así como un descenso en la cota de nieve, tal como ha informado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Justo a partir del viernes, se anticipa un retorno a condiciones anticiclónicas, aunque con un descenso notable en las temperaturas nocturnas.
Del Campo ha explicado que un frente asociado a la borrasca 'Ivo' provocará precipitaciones en gran parte de la Península, aunque no afectará al área mediterránea ni a las Islas Baleares. Las lluvias serán especialmente copiosas en el oeste de la Península, con Galicia como una de las regiones más afectadas. El fenómeno traerá nevadas a altitudes que oscilan entre los 1.200 y 1.400 metros, generando acumulaciones significativas, especialmente en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, donde se podrían registrar más de diez centímetros de nieve en menos de 24 horas.
El viento también jugará un papel importante, excediendo en rachas la fuerza de un huracán en el noroeste de la Península, particularmente en Galicia y el Cantábrico, y también en áreas de Castilla y León. En el resto del país, los vientos serán fuertes, con la posibilidad de que las olas superen los siete metros en las costas del norte, lo que sumado a la reducción de temperaturas convierte este jueves en un día particularmente difícil.
A medida que avanza el fenómeno, Del Campo ha indicado que una masa de aire muy frío se desplazará el jueves, arrastrada por vientos del norte que también serán húmedos. Esto generará precipitaciones constantes en el extremo norte de la Península, mientras que el resto del país podría experimentar chubascos que se concentrarán principalmente en áreas montañosas.
Se prevé que la cota de nieve descienda hasta los 700 metros en el cuadrante noroeste de la Península, afectando especialmente a Galicia, el Cantábrico y Castilla y León. En las montañas del norte, las nevadas se producirán en forma de chubascos y podrían resultar copiosas, acumulando espesores considerables en poco tiempo. El portavoz de AEMET ha instado a la precaución, dado que las vías de comunicación que cruzan estas montañas pueden verse complicadas por las nevadas.
Además, se espera que también nieve en zonas de la meseta norte, particularmente en la parte oriental, que incluye provincias como Burgos, Soria, Segovia y la provincia de Ávila. Este fenómeno no se limitará únicamente a las montañas, sino que también impactará áreas planas de la meseta.
Una vez que 'Ivo' haya pasado, un anticiclón hará su aparición el viernes, estabilizando la atmósfera y dejando un fin de semana sin precipitaciones en la mayor parte del país. Sin embargo, el portavoz de AEMET ha señalado que durante el fin de semana, especialmente el viernes y los días siguientes, aún hay posibilidad de lluvias débiles en el extremo norte, así como chubascos en Baleares, donde las precipitaciones podrían llegar a ser intensas. Es posible también que se registren algunas lluvias en la zona mediterránea durante la jornada del viernes.
En el resto del territorio, los cielos estarán mayormente despejados y los vientos más suaves, aunque la intensidad del viento en el noreste provocará un descenso considerable de las temperaturas nocturnas. Del Campo ha indicado que se producirán heladas durante la madrugada y la mañana en amplias áreas del interior peninsular a partir del viernes y a lo largo del fin de semana.
Estas heladas, que serán particularmente intensas en las zonas montañosas y en la Meseta Norte, podrán caer por debajo de los -5ºC en algunas áreas del centro del país. Así, se anticipa un regreso del frío invernal tras un periodo de temperaturas anómalas para esta época del año.
Por último, en el archipiélago canario, Del Campo ha anunciado que se prevén vientos aliseos intensos, que dejarán rachas fuertes en las zonas más expuestas. En el norte de las islas, se generarán cielos nublados debido a la llegada de nubes, así como la posibilidad de algunas lloviznas, mientras que en otras zonas se experimentará un ambiente más despejado. A medida que se acerque el fin de semana, es probable que las lluvias se intensifiquen en el norte del archipiélago. Las temperaturas no variarán sustancialmente, aunque se espera un ligero descenso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.