Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La región de Castilla-La Mancha busca retener al 80% de los especialistas sanitarios formados en la región.

La región de Castilla-La Mancha busca retener al 80% de los especialistas sanitarios formados en la región.

TOLEDO, 28 Jun.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha tiene como objetivo que, para este año, el 80 por ciento de los especialistas sanitarios formados en la región se queden trabajando en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Este porcentaje superaría el logrado en 2023, cuando se alcanzó una retención del 78 por ciento del talento sanitario en la Comunidad Autónoma.

Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la clausura de la III edición del Programa de Alta Dirección del Sector Salud realizado por la Escuela de Negocios San Telmo.

Para el consejero, retener el talento en un 80 por ciento es esencial. Anteriormente, en 2015, se formaron 192 especialistas en la región, y actualmente se forman más de 500. Por lo tanto, mantener el 80 por ciento de estos especialistas es crucial para poder afrontar los futuros desafíos en el sector de la salud.

El hecho de haber alcanzado desde 2023 una tasa de reposición del 100 por ciento en la región, donde se forma el mismo número de profesionales que se jubilan, es un logro significativo. Según el consejero, si se logra retener el 80 por ciento de los especialistas formados, se garantiza la cobertura de todas las jubilaciones en el sector sanitario de Castilla-La Mancha.

El consejero también ha destacado la importancia de contar con directivos bien formados, tanto en la administración sanitaria como en los centros de salud de la región. En las jornadas de Alta Dirección del Sector Salud, se han formado 35 personas, de las cuales la mitad son aportadas por el Sescam. Esto demuestra un compromiso equitativo entre el ámbito público regional y otras organizaciones.

En este sentido, el programa de Alta Dirección se presenta como una oportunidad invaluable para la formación de líderes en el Sescam y para identificar y potenciar liderazgos dentro de la organización.

El consejero de Sanidad ha resaltado la importancia de generar un ambiente de aprendizaje y de intercambio de experiencias en el sector sanitario, lo cual beneficia a todos los implicados, incluido el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Este curso ha permitido mejorar la formación de los directivos y fortalecer el sistema de salud en la región.