Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La restauración de Hazadillas y Era Vieja fortalecerá el Parque de las Lagunas de Ruidera.

La restauración de Hazadillas y Era Vieja fortalecerá el Parque de las Lagunas de Ruidera.

El Gobierno regional ha anunciado una inversión de 490.000 euros para llevar a cabo el proyecto de restauración integral del valle ubicado en el espacio protegido Refugio de Fauna de Hazadillas y Era Vieja, perteneciente a la Junta de Comunidades. Esta iniciativa, presentada por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, permitirá la ampliación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

"Estamos comprometidos en la conservación medioambiental, la mejora de la accesibilidad y la promoción del patrimonio en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, con una inversión que supera los 1,8 millones de euros", ha declarado Caballero. Esta inversión también incluye el proyecto de restauración ambiental del valle kárstico de las Hazadillas, que contribuirá a la ampliación del Parque Natural.

Además, se han anunciado otros proyectos como la musealización del Centro Cultural de Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, la mejora de la accesibilidad de infraestructuras públicas en el área natural, la eliminación de grandes ruinas, el diseño de una plataforma de gestión de acceso al parque y la conservación de los valores naturales.

La consejera de Desarrollo Sostenible ha detallado que este proyecto recibirá una inversión de más de 490.000 euros, provenientes de fondos para la restauración de humedales, y tendrá un plazo de ejecución de dos años. La primera fase comenzará en octubre y concluirá en primavera de 2025, mientras que la segunda fase de seguimiento se extenderá hasta finales de 2026.

"El objetivo es mejorar la naturalidad del valle actuando sobre los procesos ecológicos afectados", explicó Gómez. Se trabajará en la recuperación de hábitats y especies amenazadas, mejorando la dinámica natural del arroyo y eliminando especies exóticas como los chopos presentes en la zona.

Por otro lado, se espera que la inclusión de la finca en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera permita aumentar el espacio protegido de 3.772 ha a 5.180 ha, dada la importancia de sus valores naturales, incluyendo valles kársticos, formaciones tobáceas, poblaciones de especies amenazadas y variadas formaciones vegetales.