Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

La UCLM cierra el 2022 con un superávit de 3,6 millones, respaldado por auditoría externa

La UCLM cierra el 2022 con un superávit de 3,6 millones, respaldado por auditoría externa

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el nuevo Régimen Disciplinario del Estudiantado, el cual contempla como faltas muy graves las novatadas, el acoso sexual y cualquier forma de discriminación. Esto es parte de las medidas que se están tomando para promover un ambiente de respeto y convivencia en la institución académica.

En su reunión en el Campus de Ciudad Real, presidida por el rector Julián Garde, el Consejo de Gobierno también ha revisado las cuentas anuales de la UCLM correspondientes al ejercicio 2022. Según el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco José Sáez, se ha logrado un equilibrio presupuestario por segundo año consecutivo, con un superávit de 3,6 millones de euros después de ajustes contables.

Además, se ha presentado el informe de auditoría externa realizado por GAP Auditores Públicos, el cual destaca que las cuentas reflejan de manera fiel el estado financiero de la UCLM. El remanente de tesorería no afectado al cierre del ejercicio fue de 3,4 millones de euros, lo que indica una situación sólida en términos de liquidez.

En otra noticia, el Consejo de Gobierno ha ratificado un acuerdo entre la UCLM y las organizaciones sindicales para promover la promoción de ayudantes con grado de doctor a profesoras y profesores ayudantes doctores. Esto permitirá la promoción directa una vez obtenido el título de doctor, siempre que haya necesidades docentes e investigadoras en las áreas correspondientes y exista un informe favorable del departamento y el centro.

Por otro lado, se ha aprobado el Código de Buenas Prácticas Científicas para todo el personal investigador de la UCLM, así como para estudiantes de doctorado y de grado y máster que realicen trabajos de investigación. El objetivo de este código es establecer directrices precisas sobre el desarrollo de la actividad investigadora y el tratamiento de los datos generados.

También se ha dado luz verde al nuevo documento de Política de Seguridad de la Información de la UCLM, el cual busca cumplir con el marco normativo en materia de seguridad establecido en el R.D. 311/2022. Este documento establece las directrices para organizar la seguridad en la universidad y garantizar la calidad de la información y la prestación continua de servicios.

En cuanto a temas académicos, se ha anunciado la oferta de 4.329 plazas de enseñanzas propias de nuevo ingreso para el próximo curso 2023-2024, distribuidas en 152 títulos. También se han aprobado nuevos másteres y cursos universitarios de formación avanzada en diferentes áreas.

Por último, se han aprobado dos nuevos reglamentos. El primero establece las Normas de Convivencia de la UCLM, aplicables a toda la comunidad universitaria y a aquellos que realicen actividades autorizadas en las instalaciones de la institución. El segundo reglamento es el de Régimen Disciplinario del Estudiantado, el cual establece las conductas quebrantadoras de la convivencia y las faltas muy graves, como las novatadas, el acoso sexual y la discriminación.