La XVIII Feria de Tradiciones y Artesanía de El Bonillo ofrece más de veinte actividades este fin de semana.
La XVIII Feria de Tradiciones y Artesanía del Bonillo en Albacete se llevará a cabo del 21 al 23 de junio, celebrando el patrimonio etnográfico a través de una amplia variedad de actividades. En este evento se combinarán representaciones teatrales, talleres de oficios, folclore y gastronomía en varios espacios destacados del municipio como la Plaza Mayor, el Molino etnográfico y el Parque 'El Rollo'.
En la presentación pública en la Diputación de Albacete, el diputado del Área Social, José González, junto al alcalde Juan Gil y la teniente de alcalde Pilar Sierra, revelaron los detalles de esta emocionante feria.
El evento contará con presentaciones teatrales únicas a cargo del grupo local 'El Requete'. Las representaciones incluirán momentos históricos clave y capítulos de El Quijote vinculados a la región, como el privilegio de villazgo concedido por el Emperador Carlos I en 1518 y otras emocionantes actuaciones.
Desde la Diputación provincial se enfatizó la importancia de este evento como parte esencial del calendario cultural de la provincia, resaltando el apoyo continuo del Gobierno provincial a estas iniciativas que promueven el desarrollo rural y la conservación de tradiciones.
El alcalde de El Bonillo elogió el arduo trabajo realizado para que la feria sea un éxito cada año, reconociendo la colaboración de asociaciones y la participación activa de la comunidad. Destacó la importancia de preservar las tradiciones locales y el papel crucial que desempeña la feria en la economía y el turismo de la región.
Además de las actividades programadas, se realizarán homenajes a parejas que celebran 50 años de matrimonio y se contará con la actuación de la artista local Karmento para culminar la feria con broche de oro.
La teniente de alcalde detalló la extensa programación de la feria, que incluirá mercados, exhibiciones de oficios tradicionales, talleres participativos, animaciones callejeras y música en vivo. Todo esto se suma a la selección de los Manchegos y Manchegas de Honor 2024 y el Encuentro de Cuadrillas, que prometen llenar de vida las calles del Bonillo durante el evento.
Además, se organizará una exposición de fotografías centrada en oficios tradicionales, con la esperanza de que esto marque el comienzo de un futuro museo etnográfico permanente en la región.
Invitamos a todos los ciudadanos a disfrutar de esta Feria de Tradiciones y Artesanía, y a descubrir todas las maravillas que El Bonillo tiene para ofrecer.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.