Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Lanza 'Senda CLM': Innovadora plataforma optimiza el sector hotelero para incrementar ganancias.

Lanza 'Senda CLM': Innovadora plataforma optimiza el sector hotelero para incrementar ganancias.

TOLEDO, 4 de julio. El emblemático Parador de Turismo de Toledo ha sido el escenario este viernes de la presentación de 'Senda CLM', una innovadora herramienta tecnológica que emplea inteligencia artificial para ajustar la oferta del sector hotelero en Castilla-La Mancha a la demanda real, con el objetivo de mejorar su rentabilidad.

En el evento, estuvieron presentes Ismael Moreno, CEO de Madrija, la empresa detrás de esta herramienta; así como Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital; y Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo. Juntos subrayaron la importancia de esta plataforma para el desarrollo turístico regional.

Ismael Moreno fue el primero en dirigirse a los asistentes, recordando que hace más de un año la Junta les propuso el desafío de diseñar una “solución innovadora con impacto real”, con el fin de modernizar este sector clave para la economía regional.

El CEO de Madrija enfatizó que el desarrollo de 'Senda CLM' va más allá de la simple creación de una plataforma tecnológica. “Nuestra misión es formar parte de algo más grande, un esfuerzo por construir el futuro, a lo largo de todo el proceso”, indicó, resaltando la relación entre tecnología, datos y la comunidad.

'Senda CLM' es el resultado del esfuerzo conjunto de los jóvenes talentos de Madrija, su socio tecnológico Accenture y la colaboración de la administración regional. Moreno lo calificó como un brillante ejemplo de colaboración entre el sector público y privado.

Por su parte, el consejero Juan Alfonso Ruiz Molina destacó que la plataforma, utilizando patrones de inteligencia artificial, ofrecerá un amplio espectro de datos que ayudará a las empresas a realizar un análisis de mercado fundamental para la planificación de sus actividades comerciales.

El consejero también subrayó que esta herramienta, ágil e intuitiva, ha sido desarrollada en conjunto por los equipos de la Dirección General de Turismo y de la Agencia de Transformación Digital, contando con financiamiento de los fondos europeos Next Generation.

Ruiz Molina también resaltó que este proyecto no es aislado; otras comunidades autónomas han colaborado y la de Castilla-La Mancha es la única que ha finalizado su desarrollo. Asimismo, mencionó que buscan crear plataformas adicionales para sanidad, educación y servicios sociales.

La consejera Patricia Franco apuntó que se han puesto “todos los ingredientes” para que el proyecto sea exitoso. Sin embargo, enfatizó que esto solo tendrá valor si el sector turístico identifica la oportunidad de hacer que las operaciones sean más rentables, en línea con las exigencias de los clientes.

La consejera concluyó afirmando que esperan que este sea un momento decisivo para mejorar el rendimiento del sector turístico regional gracias a la digitalización, anticipando mejores resultados cuando se publiquen los datos de mayo del año próximo.

Finalmente, anunció que su departamento también está trabajando en una nueva plataforma turística que mejorará la interacción con los usuarios en la web de turismo de Castilla-La Mancha, así como en una plataforma de digitalización de empleo que facilitará un mejor ajuste entre la oferta y la demanda laboral.