Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Los empleados de Mahle decidirán este viernes en asamblea sobre la huelga.

Los empleados de Mahle decidirán este viernes en asamblea sobre la huelga.

En Motilla del Palancar, la situación en la fábrica de Mahle se torna tensa. A raíz de la visita del comité europeo de la empresa, los trabajadores han decidido manifestarse ante la sede, mostrando su descontento con el reciente anuncio de un expediente de regulación de empleo (ERE) que, de acuerdo a las organizaciones sindicales, carece de fundamentos sólidos para justificarse.

Durante la protesta, Pedro José Lucas, secretario general de CCOO en Cuenca, se expresó con firmeza ante los medios, subrayando que no hay razones adecuadas que respalden la propuesta de despidos que afecta a 790 empleados. Lucas también se mostró escéptico respecto al número total de despidos anunciados, alegando que no son coherentes con la situación actual de la empresa.

El líder sindical también enfatizó la fusión de dos realidades laborales distintas en Motilla y Paterna que ha resultado en un ERE combinado. Aunque los fundamentos para el ERE puedan parecer similares, él argumenta que las condiciones operativas y el volumen de actividades en cada planta son significativamente diferentes. Además, expresó su preocupación sobre una posible decisión premeditada de la empresa, que según él, había sido decidida con anterioridad a comienzos de año.

La próxima semana se iniciará la negociación del ERE, donde los sindicatos se propondrán luchar por la preservación de los puestos de trabajo y minimización de despidos. Con el fin de mantener la presión, se convocará una asamblea para que los empleados voten sobre la posibilidad de ir a huelga, una decisión que afectará tanto a los trabajadores de Motilla como de Paterna.

En caso de que el ERE avance sin cambios, Lucas advierte que la situación podría derivar en acciones legales, señalando que existen razones suficientes para llevar el caso a los tribunales si no se cumplen las exigencias de los sindicatos. Además, pidió a las instituciones pertinentes un plan de reindustrialización que beneficie a la zona, enfatizando que el despido de más de 500 trabajadores sería devastador, especialmente en una comarca cuyo empleo depende en gran parte del sector agroalimentario.

Por otro lado, Jesús Laín, de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, criticó fuertemente la actitud de la dirección de Mahle, afirmando que la empresa parece determinada a despedir a más de 500 empleados sin justificación adecuada, lo cual tendrá un impacto negativo en la provincia de Cuenca.

Laín destacó que, a pesar del respaldo que Mahle ha recibido de la comunidad y las administraciones locales, la intransigencia de la empresa en su actual postura crea un ambiente de incertidumbre. Propuso intensificar las movilizaciones, subrayando que la situación probable es reversible dado que Mahle opera en un sector con buenas perspectivas futuras. Según él, lo que se necesita es un ajuste temporal y no despidos permanentes.