Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Madre de Albacete denuncia y se logra la detención de un sospechoso por corrupción de menores.

Madre de Albacete denuncia y se logra la detención de un sospechoso por corrupción de menores.

ALBACETE, 2 de diciembre. En un desarrollo alarmante relacionado con la protección de nuestros menores, agentes del Equipo de Investigación Tecnológica (Edite) de la Guardia Civil de Albacete han llevado a cabo la detención de un individuo de 29 años, residente en Madrid, bajo la acusación de haber cometido delitos de corrupción de menores con fines pornográficos, así como de amenazas y extorsión, todo ello a través de una aplicación de mensajería instantánea de origen turco.

En un comunicado oficial, la Guardia Civil ha revelado que, además del arrestado, un total de 15 personas están siendo investigadas por su implicación potencial en un delito de corrupción de menores online, en el que se realizó el llamado ‘child grooming’. Este método se basa en contactar y manipular a jóvenes a través de sus teléfonos móviles, con el objetivo de obtener contenido multimedia de índole sexual, incluyendo imágenes y videos, además de inducir a la víctima a participar en videollamadas de contenido inapropiado.

Todo comenzó cuando una madre de una localidad de Albacete alertó a las autoridades tras descubrir que su hija, de apenas 12 años, había estado expuesta a contenido pornográfico en su dispositivo móvil, el cual provino de usuarios de una popular aplicación de mensajería. Esta preocupante situación llevó al Edite de la Guardia Civil a tomar las riendas de las investigaciones, enfocándose en la recopilación y salvaguarda de datos cruciales para la investigación.

El análisis del teléfono reveló que la menor se había registrado en la aplicación sospechosa, y había compartido una imagen de sí misma junto a otra menor, lo que desencadenó una reacción en cadena de 56 usuarios que, aprovechando el anonimato que brinda la plataforma, comenzaron a interactuar con la niña con intenciones de llevar a cabo sesiones de sexting. Muchas de estas interacciones estaban destinadas a persuadirla para que enviara contenido de carácter sexual, tras haber recibido archivos pornográficos de otros usuarios.

La investigación llevada a cabo por el Edite demostró que algunos de estos individuos lograron establecer conexiones virtuales a través de videollamadas de contenido sexual explícito, lo que pone de manifiesto el grave riesgo al que están expuestos los menores en el entorno digital actual.

A pesar de los esfuerzos de los implicados por ocultar su identidad utilizando técnicas antiforenses—como la modificación de direcciones IP—, los responsables del caso consiguieron identificar a varios de ellos. Entre los detenidos se encontró a un vecino de Madrid que había creado múltiples perfiles en la aplicación para engañar a la víctima haciéndole creer que estaba en contacto con diferentes personas.

Una vez que logró convencer a la menor y recibir archivos multimedia comprometidos, este individuo empezó a amenazarla y a coaccionarla para que enviara contenido aún más explícito. Su táctica incluía la extorsión mediante la amenaza de difundir dicho contenido en Internet si no cumplía con sus demandas, lo que culminó en varias llamadas de video de alto contenido sexual. Finalmente, tras ser plenamente identificado, las autoridades procedieron con su detención.

El resultado de esta operación policíaca ha llevado a la Guardia Civil a investigar a 15 personas en diferentes provincias por delitos de corrupción de menores con fines pornográficos. Entre los investigados se encuentran individuos de Barcelona, Bilbao, Burgos, Cuenca, Ciudad Real, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla, gracias a la colaboración entre los diversos cuerpos de Policía Judicial de las distintas Comandancias.

Las diligencias procedentes de esta compleja investigación han sido presentadas ante el Juzgado de Instrucción Número 3 en Hellín, donde se están llevando a cabo las actuaciones pertinentes para abordar esta preocupante situación que respalda la necesidad urgente de proteger a nuestros jóvenes de los peligros del ciberespacio.