Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Martínez Lizán: las lluvias son un alivio para Albacete y Ciudad Real.

Martínez Lizán: las lluvias son un alivio para Albacete y Ciudad Real.

ALBACETE, 24 de marzo.

Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, se pronunció recientemente sobre las lluvias que han afectado a la región, calificándolas como "una bendición" para Albacete, la comarca de Manchuela conquense, y partes de Ciudad Real. En el marco del XII Foro del medio de comunicación 'La Cerca', el consejero informó que las precipitaciones han alcanzado entre 150 y 200 litros por metro cuadrado, lo cual, según él, representa un alivio significativo para las áreas que han sufrido de sequía durante casi tres años.

Las lluvias han aportado beneficios claros a la región, aunque Martínez pidió comprensión a los agricultores que han enfrentado problemas de inundaciones, especialmente en la provincia de Toledo. En este sentido, los técnicos agrarios se disponen a realizar una evaluación detallada de los daños en los próximos días. "Estas lluvias son esenciales para asegurar la continuidad de ciertos cultivos y para facilitar la recuperación de otros", añadió el consejero.

Durante su intervención, Martínez también resaltó la importancia del sector agroalimentario, que representa un 18% del PIB regional, habiendo exportado 3.658 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento de 400 millones en comparación con el año anterior. "Este sector está compuesto en su mayoría por agricultores, empresas y cooperativas, y es fundamental el papel de la administración para fomentar su desarrollo", subrayó.

El consejero destacó, además, el avance en la promoción de las marcas regionales, señalando que Castilla-La Mancha cuenta con 41 denominaciones de origen, incluyendo la reciente adición de la nueva denominación de vino 'Río Negro'. Esto demuestra, según él, tanto la cantidad como la calidad de los productos locales, lo cual es crucial para potenciar su presencia en mercados externos y, por ende, ofrecer mayores beneficios a los agricultores y ganaderos.

En su discurso, también mencionó iniciativas para aumentar la rentabilidad de las explotaciones a través de estrategias que mejoren la eficiencia en un contexto de cambios en el mercado y en la lucha contra el cambio climático. El consejero anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria para la reestructuración del viñedo, que destinará cerca de 45 millones de euros y que se sumarán a recursos de otras comunidades autónomas. Desde 2018, Castilla-La Mancha ha reestructurado 54.500 hectáreas, respaldadas por 214 millones de euros en subvenciones.

Por su parte, Manuel Lozano, presidente del grupo de comunicación 'La Cerca', destacó la trayectoria de 27 años de su medio en el ámbito periodístico y social, enfatizando la decisión de centrar este año su ciclo de conferencias en el sector agroalimentario.

Lozano subrayó que esta industria no solo genera miles de empleos, sino que también tiene un impacto considerable en el PIB regional, resaltando el desarrollo alcanzado en Castilla-La Mancha a través del valor añadido de los productos agrícolas.

El grupo 'La Cerca', ubicado en Albacete y fundado en 1998, ha llevado a cabo alrededor de 200 eventos informativos a lo largo de su historia, abordando diversos sectores estratégicos en Castilla-La Mancha.

Este lunes, el medio llevó a cabo un evento titulado 'El sector agroalimentario, motor del desarrollo regional' en el Gran Hotel de Albacete, donde las autoridades autonómicas expusieron la vital función que desempeña este sector en el progreso de la región.