Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Más de 1.500 estudiantes visitarán el II Salón del Libro Infantil y Juvenil en Albacete del 1 al 4 de abril.

Más de 1.500 estudiantes visitarán el II Salón del Libro Infantil y Juvenil en Albacete del 1 al 4 de abril.

ALBACETE, 13 de marzo. El concejal de Educación, Pascual Molina, ha invitado a todos los ciudadanos a participar en la segunda edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil, que se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de abril en la Biblioteca del Parque, ubicada en Simón Abril. Este evento contará con la presencia de más de 1.500 estudiantes de nueve colegios y tres institutos locales, según lo anunciado en una rueda de prensa que tuvo lugar esta mañana junto a Ana María Rodríguez, coordinadora de Personal, y Paco Alfaro, bibliotecario de la Red de Bibliotecas Municipales.

Los centros educativos que participarán incluyen los colegios María Llanos Martínez, Ana Soto, Inmaculada Concepción, Cervantes, San Fernando, Gloria Fuertes, San Pablo, Reina Sofía y Simón Abril (Santa Ana), además de los institutos Vandelvira, Tomás Navarro Tomás y Bachiller Sabuco, de acuerdo a la información proporcionada por el Ayuntamiento en un comunicado oficial.

Durante su intervención, Molina destacó la importancia de este evento, que ha conseguido posicionar a Albacete como un centro cultural de referencia en la literatura infantil y juvenil. Aseguró que “la realización de actividades de este tipo enriquece nuestra oferta cultural y educativa, aportando prestigio a la ciudad”.

El concejal también subrayó que el Salón es una celebración pensada para todos los segmentos de la población, ofreciendo encuentros y talleres con destacados autores e ilustradores del ámbito literario infantil y juvenil, junto a exposiciones y la presentación de nuevas publicaciones. Esto se lleva a cabo en cooperación con el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, entidad que lleva más de cuatro décadas promoviendo la lectura entre los más jóvenes.

Molina reafirmó el compromiso del Equipo de Gobierno con la difusión de la lectura y el acceso a la cultura para todos los habitantes de Albacete, formando parte de los propósitos de ser una “Ciudad Educadora” y “Ciudad Amiga de la Infancia”.

El edil también valoró el papel esencial de la Red de Bibliotecas Municipales, cuyo objetivo primordial es impulsar la lectura y la literatura, especialmente entre los más pequeños, como un factor crucial para el desarrollo integral de niños y jóvenes.

Según sus declaraciones, “la lectura no solo aporta conocimiento y seguridad, sino que también es fundamental para el aprendizaje y el progreso social”. Molina subrayó que “se aprende a leer leyendo”, y aseguró que la literatura infantil y juvenil es vital para cultivar lectores que luego se convertirán en adultos capaces de pensar de forma crítica, con criterio propio y la habilidad de construir su futuro en libertad.

El II Salón incluirá dos exposiciones significativas. Una de ellas, titulada 'Libros SIN peligro de extinción', reúne las visiones de más de 30 ilustradores sobre la relevancia de los libros en nuestra sociedad. La otra, 'Animales en peligro de extinción', obra de la ilustradora Tesa González, hace un llamado a la reflexión sobre la conservación de la biodiversidad. Asimismo, la Biblioteca del Parque presentará más de 600 novedades literarias en el ámbito infantil y juvenil, para que los asistentes puedan explorar nuevas lecturas durante estos cuatro días.

Para concluir esta edición, el concejal anunció un emotivo homenaje a los mayores, titulado "Los abuelos también cuentan", programado para el 4 de abril, resaltando que la transmisión de historias y valores de generación en generación se considera una de las grandes riquezas de la lectura.

Pascual Molina expresó su agradecimiento hacia todos los trabajadores de la Red de Bibliotecas Municipales, así como a editoriales, autores e ilustradores, por el esfuerzo coordinado que ha hecho posible la realización del II Salón del Libro Infantil y Juvenil.

Por su parte, el bibliotecario de la Red, Paco Alfaro, destacó que esta edición contará con la participación de renombrados autores de la literatura infantil y juvenil española, entre los que se encuentran Alfredo Gómez Cerdá, Llanos Campos, Mónica Carretero, Tesa González, Pablo Albo, Federico Delicado (responsable del cartel de este año), Isabel Molina y Mónica Rodríguez, entre otros.