Toledo, 7 de agosto. En una relevante edición del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, se han dado a conocer los recientes nombramientos que conforman el Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), bajo la dirección del ex presidente del Gobierno regional, José María Barreda.
Estos nombramientos fueron ratificados el pasado mes de julio por el pleno de las Cortes regionales, estableciendo un consejo que contará con 21 miembros. De estos, 15 serán representantes de los intereses diversos de la sociedad castellano-manchega, según ha indicado la Junta a través de un comunicado oficial.
El consejo incluye a figuras significativas, entre las que destacan a los diputados María Isabel Sánchez Cerro, Ángel Tomás Godoy Martínez y Pedro Cano Gómez. Además, se han incorporado tres representantes designados por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha: Ana Manuela Soler Sanchiz, Cristina Tirado Rivero y Olga María Mediano San Andrés.
Por parte de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, el representante será José Julián Gregorio López. Asimismo, las organizaciones empresariales estarán representadas por Ángel Nicolás García y Rosario Jiménez Gómez.
Las organizaciones sindicales también tendrán voz en el consejo, a través de Raquel Payo Puebla y María del Carmen Campoy Herrera, quienes contarán con el apoyo de un miembro adicional, en este caso Pedro Palacios Gómez, elegido entre entidades y empresas colaboradoras con la UCLM.
En adición, Juan Miguel del Real Sánchez-Flor será el representante de la Confederación de Entidades de Economía Social de Castilla-La Mancha, mientras que José Antonio Romero Manzanares lo será de la Mesa del Tercer Sector en la región.
Completan el consejo el rector de la UCLM, José Julián Garde; la secretaria general, Isabel Gallego; el gerente Tomás López, y representantes de estudiantes, del personal docente e investigador, así como del personal técnico de gestión y servicios administrativos.
El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha desempeña un rol primordial como puente entre la universidad y la comunidad. Su objetivo principal es fomentar la colaboración entre la institución educativa y su entorno, abarcando los ámbitos cultural, profesional, económico y social, además de garantizar la calidad de las actividades universitarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.