CUENCA 9 Ene.
El líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha hecho un llamado urgente para que las inversiones prometidas a Cuenca, como condición a la eliminación del ferrocarril convencional, sean concretadas. Según Núñez, el Gobierno de España ya ha dejado claro que no revertirá su decisión de cerrar la línea Tarancón-Cuenca-Utiel.
Durante una visita a Cuenca, el presidente del PP regional expresó que defendieron en su día la necesidad de mantener el ferrocarril, pero que las administraciones socialistas, tanto locales como regionales, decidieron no seguir ese camino. "Es lamentable que no se haya tomado en cuenta la importancia del ferrocarril para nuestra comunidad", agregó Núñez.
A la vez, Núñez enfatizó en su demanda al Ministerio de Transportes para que cumpla con las promesas de inversión en Cuenca, en colaboración con la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial. Señaló que el Partido Popular está comprometido a asegurarse de que dichas inversiones, que se habían comprometido a cambio de la retirada del tren, se materialicen sin más dilación.
Núñez también comentó que los presupuestos actuales de Castilla-La Mancha carecen de cualquier actuación relacionada con estas inversiones, y que Adif, la entidad pública que gestiona la infraestructura ferroviaria, no ha emitido comentarios al respecto. El presidente del PP ha dejado claro que estarán "muy atentos" a las posibles inclusiones en los Presupuestos Generales del Estado en relación con este asunto.
Al ser cuestionado sobre si considera que la lucha por el regreso del ferrocarril convencional a Cuenca está perdida, afirmó que siempre han sostenido la importancia de que los pueblos conquenses no sean despojados de servicios vitales y resaltó que la provincia no debería seguir perdiendo ventajas sin recibir nada a cambio.
No obstante, también reconoció la realidad de tener un Gobierno nacional, uno regional, otro provincial y un Consejo Local que han tomado decisiones sobre la supresión del servicio ferroviario en Cuenca. A pesar de la firme oposición del Partido Popular, exigió que se cumplan las promesas de inversión ya que actualmente la ciudad no cuenta con el servicio ni con los recursos comprometidos.
Núñez realizó estas declaraciones en la Plaza de España, acompañado por los concejales del Grupo Municipal del PP, quienes le trasladaron información sobre la situación del centro de la ciudad. Beatriz Jiménez, presidenta del Grupo Municipal, mencionó problemas significativos como el estado ruinoso del edificio del mercado, que perdió una subvención europea destinada a su rehabilitación, y la falta de presupuesto para la remodelación de Carretería, un proyecto que debía contar con financiación del gobierno autonómico.
El presidente del PP en Castilla-La Mancha subrayó que el actual presidente, Emiliano García-Page, ha estado prometiendo inversiones a Cuenca durante una década sin que estas se materialicen. Recordó que durante el último debate sobre presupuestos, el Partido Popular presentó propuestas clave para la provincia, como la autovía Cuenca-Albacete y la revitalización de la zona comercial de Cuenca.
Respecto a Carretería, Núñez cuestionó cómo es posible que el presidente regional pueda prometer en verano una inversión millonaria para la recuperación del centro comercial de la ciudad y, seis meses más tarde, en la elaboración de los presupuestos, no haya asignado ni un solo euro para ello.
El presidente del PP lamentó que el gobierno de Castilla-La Mancha y el PSOE hayan votado en contra de las enmiendas presentadas por su partido para mejorar la recuperación de Cuenca, a pesar de ser promesas formuladas por el propio presidente de la Junta de Comunidades.
En otro orden de temas, Francisco Núñez criticó a Emiliano García-Page por no convocar a los grupos parlamentarios para discutir una resolución de apoyo al pueblo venezolano en un pleno extraordinario. Hizo referencia a la próxima ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro, a quien acusó de utilizar tácticas dictatoriales para imponer su voluntad sobre el pueblo, subrayando que el verdadero presidente electo es Edmundo González, el candidato elegido por los venezolanos.
Núñez reprochó la falta de postura crítica de García-Page ante esta situación y se preguntó si su silencio se debe a la influencia de José Luis Rodríguez Zapatero o a un pacto con Pedro Sánchez. En definitiva, expresó su descontento porque no se ha escuchado ninguna declaración en defensa de la libertad y la democracia en Venezuela por parte del presidente de Castilla-La Mancha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.