TOLEDO, 16 de octubre. El líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha arremetido enérgicamente contra el presidente de la región, Emiliano García-Page, tildándolo de "fraude" por gobernar, según Núñez, en un constante estado de engaño hacia los ciudadanos. Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región en las Cortes, presentó una lista de diez motivos que justifican, a su juicio, la renuncia de García-Page a la Presidencia regional, insinuando que su dignidad debería obligarlo a ello.
Núñez destacó durante su discurso los graves daños que, según él, sufre Castilla-La Mancha a raíz de las promesas no cumplidas y de la actitud hipócrita del presidente autonómico. Afirmó que la situación en la comunidad es "tozuda" y que el progreso es escaso, enfatizando que, si bien hay algún avance en ciertos sectores, este ocurre a un ritmo inferior al promedio nacional.
El político popular criticó la situación fiscal de la región, manifestando que los ciudadanos repiten constantemente que pagamos más impuestos y recibimos menos servicios a cambio. Según sus cálculos, la comunidad ha experimentado el crecimiento más lento desde 2015 con un aumento de la inflación del 27,1%, mientras que los salarios apenas se han incrementado en un 2,79% durante la última década.
En esta línea, Núñez subrayó que Castilla-La Mancha lidera el ranking en cuanto a la carga del impuesto sobre la Renta y ocupa el tercer lugar por la presión fiscal más alta. Criticó las promesas vacías del presidente en cuanto a la reducción de impuestos y la simplificación burocrática, asegurando que la realidad se ve opacada por un aumento en la fiscalidad y la deuda pública.
Ante este escenario, hizo un llamado a poner fin a las políticas que castigan a empresas y familias, sugiriendo la eliminación de impuestos considerados injustos como el de sucesiones y donaciones, así como la deflactación urgente del tramo automático del impuesto sobre la Renta. "Solo saben vivir vaciando el bolsillo de los ciudadanos", exclamó Núñez.
Sobre el empleo, el presidente del PP lamentó la alta tasa de desempleo en la región, que se encuentra entre las más elevadas de España, además de señalar un alarmante aumento en la temporalidad y un índice de desempleo juvenil que supera el 31%. También hizo hincapié en la disminución de autónomos en el territorio, que se ha prolongado durante cuatro años consecutivos.
Para abordar estos problemas laborales, Núñez propuso una reducción drástica de la burocracia y un plan de empleo destinado a generación de oportunidades laborales para jóvenes graduados de universidades locales, asegurando que este enfoque evitaría que se marchen en busca de mejores condiciones laborales.
En el apartado de sanidad, el líder del PP también condenó la gestión de García-Page, denunciando que cerca de 100.000 personas figuran en listas de espera, alcanzando las cifras más elevadas desde 2015, con un tiempo medio de espera que se eleva hasta los 172 días. Duda de la viabilidad de la ley de tiempos máximos que García-Page prometió, recordando que muchas promesas electorales nunca se materializan.
Núñez también se comprometió a impulsar la carrera profesional para los trabajadores del sector sanitario si llega a ser presidente, junto con otras iniciativas como un plan para disminuir listas de espera y la modernización de la atención primaria, buscando retener a los profesionales del sector en la región.
Respecto a la vivienda, el presidente del PP consideró que los recientes anuncios de García-Page son una clara autocrítica que demuestra el fracaso de su gestión hasta el momento. Aplaudió las políticas populares que se señalan en las propuestas del presidente, deseando que finalmente se vean implementadas.
En el ámbito rural, Núñez opinó que el gobierno actual carece de una estrategia clara y que los agricultores y ganaderos merecen respeto y condiciones dignas para trabajar. Afirmó que sectores como la agricultura son fundamentales para la región y urgió la necesidad de implementar políticas agrícolas efectivas, así como la creación de un plan que ayude a combatir la sequía.
El presidente del PP también extendió sus críticas al ámbito educativo, revelando que la tasa de abandono escolar en la región es superior a la media nacional, y cuestionó la falta de planificación educativa tanto a medio como a largo plazo.
En asuntos sociales, Núñez exigió al actual presidente que no subestime los datos sobre pobreza y exclusión social, alegando que Castilla-La Mancha enfrenta serios problemas en estos indicadores. Se comprometió a impulsar un marco regulador para el sector industrial, así como preparar un verdadero plan de reconversión.
Finalmente, apuntó hacia la necesidad de redactar un plan integral que contemple áreas como la lucha contra incendios y la modernización de infraestructuras deportivas. También expresó su preocupación sobre la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía, insinuando que el PSOE podría obstaculizar su desarrollo, lo cual no haría más que traicionar a los ciudadanos que esperan un cambio real.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.