Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Oropesa acogerá del 4 al 6 de julio el XVI Certamen Internacional de Teatro "Noctívagos" con 9 destacadas obras.

Oropesa acogerá del 4 al 6 de julio el XVI Certamen Internacional de Teatro

Oropesa, un encantador municipio toledano, se prepara para recibir la XVI edición de su Certamen Internacional de Teatro en la Calle, conocido como 'Noctívagos', que se celebrará del 4 al 6 de julio. Este año, el evento contará con la participación de nueve espectáculos teatrales, seleccionados entre más de 250 propuestas provenientes de diversas compañías teatrales internacionales.

Los organizadores, encabezados por Jesús Pino, se reunieron recientemente con Concepción Cedillo, presidenta de la Diputación de Toledo, así como con otros diputados provinciales como Tomás Arribas, Pablo Barroso y Pedro Díaz. Durante este encuentro, se reafirmó el compromiso de la institución provincial con el certamen, subrayando la importancia de apoyar la cultura en los pueblos.

En palabras de Cedillo, "la Diputación de Toledo respalda todas las manifestaciones artísticas en nuestras localidades, ya que su desarrollo genera riqueza y progreso". Además, destacó que 'Noctívagos' se ha consolidado como un evento cultural y social de gran relevancia, con un reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, pues celebra su XVI edición con un respaldo notable por parte de la comunidad local.

Las obras seleccionadas para este año incluyen la participación de compañías de países como Brasil, México, Turquía, Francia, Suiza, Argentina, Italia y Uruguay, reafirmando así la dimensión global del festival 'Noctívagos'.

Las representaciones teatrales tendrán lugar la noche del viernes 4 y sábado 5 de julio, desde las 21:00 hasta altas horas de la madrugada, presentando una variedad de performances y espectáculos innovadores.

El evento culminará el domingo 6 de julio a las 12:00 horas con la entrega de premios y la clausura oficial del certamen.

La entrada al festival se gestionará mediante pulseras a un precio simbólico, facilitando así que tanto adultos como niños puedan disfrutar de esta experiencia teatral al aire libre.

Este año, el tema central del festival se centrará en la figura de las personas mayores, rindiendo homenaje a su sabiduría y valiosa contribución a la sociedad. Se explorará el teatro como una herramienta esencial para fomentar un envejecimiento activo, promoviendo la memoria y la empatía entre nuestros mayores.

Además, se llevará a cabo el II Concurso de Fotografía 'Noctívagos' y habrá una sección especial dedicada a los más pequeños, bajo el nombre 'Minívagos'.

El jurado del certamen estará conformado por miembros de renombre, como Melida Molina, quien también será galardonada con el Premio Denis Rafter en 2025; junto a Borja Rodríguez, Anabel Maurín y Denis Rafter.

Las representaciones se realizarán en lugares emblemáticos de Oropesa, incluyendo el Paseo Alto, la plaza Vieja y la plaza del Navarro. Entre las obras que se presentarán se encuentran 'Todas las hembras que habito', 'Le es fácil flotar', 'Amigas desgraciadas', 'Atta, Mañana no habrá más Numancia', 'Las preciosas ridículas', 'Cadáver no tan exquisito', 'La distancia' y 'Los ochenta son nuestros', además de la obra para 'Minívagos', titulada 'Más allá de Makalu'.

El voluntariado es un componente esencial del certamen, demostrando el compromiso de los ciudadanos de Oropesa en la organización, logística y apoyo técnico, sin los cuales el evento no podría llevarse a cabo.

Asimismo, como es tradición, la Feria de la Tapa acompañará al festival, permitiendo a los asistentes degustar la rica gastronomía local mientras recorren los bares y restaurantes del municipio. Aquellos que prueben al menos tres tapas tendrán la oportunidad de participar en un sorteo gastronómico, creando así un ambiente festivo y familiar que fusiona cultura y sabores.