Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Óscar Puente sugiere que la intención detrás del incidente en la ruta Madrid-Sevilla fue provocar daño.

Óscar Puente sugiere que la intención detrás del incidente en la ruta Madrid-Sevilla fue provocar daño.

El día de hoy, el ministro ha visitado la localidad de Manzaneque, en la provincia de Toledo, con el objetivo de evaluar de manera directa los daños ocasionados por los recientes cortes de cable en la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla.

“Además de la investigación que lleva a cabo la Guardia Civil, consideré fundamental conocer personalmente cómo ocurrió esta situación”, afirmó el titular de la cartera. Su intención era no solo informarse, sino comprender el impacto real de estos actos en la infraestructura ferroviaria.

Durante su recorrido, el ministro pudo observar los daños en la valla perimetral y las áreas vandalizadas que permitieron el acceso al cobre, un material esencial para el funcionamiento de la vía, ya que se encarga de la señalización y del monitoreo de la ubicación de los trenes.

Los delincuentes atacaron entre cinco y seis cajas de seguridad que contenían aproximadamente seis metros de cable de cobre de un grosor reducido. Esto implica que su valor de reventa en el mercado es bastante bajo.

“La motivación económica detrás de estos actos es compleja de entender. Solo podemos considerar dos hipótesis: la búsqueda de un beneficio económico o la intención de causar daños. Sin embargo, la opción más probable parece ser la voluntad deliberada de perjudicar esta infraestructura”, declaró el ministro durante su visita.

Las primeras investigaciones han identificado cinco cortes en la línea ferroviaria que une Madrid con Sevilla y Málaga, todos dentro de un radio de 12 kilómetros, lo que sugiere una acción organizada y premeditada. De estos cortes, tres se localizaron en los Yébenes y dos en Manzaneque.

En total, se han robado alrededor de 150 metros de cable en ambas direcciones, cuyo valor podría no superar los 300 euros. No obstante, este beneficio económico es irrisorio en comparación con el daño significativo que se ha ocasionado a la red ferroviaria. Este tipo de actos no solo afecta a la infraestructura, sino que genera desconfianza y preocupación en los ciudadanos que dependen de este medio de transporte.