Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Page considera que Sánchez está perdido en su propia legislatura y aboga por una salida digna.

Page considera que Sánchez está perdido en su propia legislatura y aboga por una salida digna.

TOLEDO, 22 de enero.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su escepticismo respecto a la continuidad de la legislatura, sugiriendo que parece no haber una salida viable y que el propio Pedro Sánchez podría estar atrapado en un „laberinto” del cual no sabe cómo escapar. En un comentario que resuena con preocupación, ha hecho un llamado a que cualquier desenlace sea „honroso”.

La declaración de García-Page se produce en el marco de una rueda de prensa tras la inauguración del estand de su Comunidad Autónoma en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Al ser cuestionado sobre las intimidaciones de la formación Junts que, según muchos, complican aún más la situación de la legislatura, su respuesta fue contundente: „Desde el mes de julio, esta situación se veía como un laberinto sin salida y dudo que ni el presidente del Gobierno esté seguro de cómo salir de aquí”.

El presidente castellanomanchego subrayó la gravedad del momento y la angustia de la incertidumbre. Según él, nos encontramos en un momento crítico donde „literalmente nadie sabe cómo salir” de la encrucijada política presente.

García-Page también se refirió al reciente rechazo de Junts al decreto ómnibus que proponía un aumento en las pensiones, manifestando que este evento representa un paso más en la estrategia abierta de Junts, que ya no es oculta. Enfatizó: „Junts busca desmantelar el país, erosionar el Estado y, por ende, destruyendo la convivencia entre los españoles. A estas alturas, es patente que a sus líderes les resulta humillante tener que ir semiarrastrados a reuniones en Suiza para buscar soluciones”.

En una crítica acérrima, García-Page enfatizó que la reunión entre el líder de Junts y Santos Cerdán en Ginebra es una clara muestra de sus intenciones de querer mantener el control sobre la narrativa política en el país.

Además, ha lanzado un mensaje directo a los independentistas, prometiendo que se esforzará para evitar que „la Moncloa se convierta en un edificio en alquiler”. Resaltó que Puigdemont intenta hacer que este emblemático edificio gubernamental sea considerado un arrendamiento, añadiendo con ironía que los precios, al igual que en el mercado de alquiler, siguen en aumento.

García-Page argumentó que „la Moncloa no se puede poner en alquiler”, recordando que el único que tiene derecho a este „alquiler” son los ciudadanos españoles, que son los verdaderos propietarios del país.

Al ser consultado sobre la eventualidad de que Junts no apoye el presupuesto, García-Page mostró un tono „pesimista” respecto a las cuentas del 2025, expresando la esperanza de que, en caso de no aprobarse, se pueda lograr al menos un compromiso con el Partido Popular para establecer los techos de gasto, un asunto crítico para todas las administraciones, incluida la Generalitat de Cataluña.

„No es necesario que nos tengan a todos en una situación tensada mientras esperan que la amnistía salga a flote, lo cual resulta realmente humillante y desalentador”, declaró el también líder de los socialistas de Castilla-La Mancha. También observó que el verdadero límite del líder de Junts „no está ni siquiera dictado por la salida de la amnistía”.

Por último, hizo énfasis en la urgencia de la situación, afirmando que, aunque existe un interés en no ser castigado por sus acciones, el objetivo fundamental de Junts es desestabilizar el Estado. García-Page concluyó su intervención advirtiendo que es preocupante que la dirección de los acontecimientos en España esté en manos de aquellos que buscan socavar la integridad del país. „Pueden disfrazar esto como diálogo o consenso, pero es, en esencia, una carga constante que este país no se merece”, sentenció.