En un evento significativo en Ciudad Real, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, elevó la figura del Rey Felipe VI y su predecesor, Juan Carlos I, destacando su rol como pilares de la estabilidad institucional en un entorno político que se caracteriza por su polarización y constante transformación.
Este elogio se produjo durante la inauguración de la exposición titulada 'Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España', la cual estará disponible en la Diputación de Ciudad Real hasta el 27 de marzo. La exposición presenta una cuidadosa selección de fotografías, objetos y documentos que muestran los primeros diez años del reinado de Felipe VI.
García-Page subrayó que Felipe VI ha sido, sin lugar a dudas, una figura que otorga la mayor certidumbre en estos tiempos complicados. Mencionó la capacidad del monarca para cumplir con sus responsabilidades de manera serena y con determinación, señalando que su actitud debería servir de guía para otras instituciones públicas en el país.
El presidente regional también reflexionó sobre el contraste marcado entre el estilo de liderazgo del monarca y la fugacidad de la política contemporánea. En tiempos donde las noticias tienen una vida útil de apenas unos minutos y la política parece una serie de espectáculos mediáticos, García-Page identificó en la figura del Rey un símbolo de seriedad y estabilidad.
Además, reivindicó el papel crucial que desempeñó Juan Carlos I durante la transición democrática en España. Afirmó que resulta impensable visualizar otra institución capaz de actuar como un puente en un momento tan delicado y fundamental, cuando el país optó por el camino de la paz, el entendimiento y el diálogo.
García-Page concluyó comentando que tanto Juan Carlos I como Felipe VI han cumplido a cabalidad con sus roles durante períodos históricos determinantes, contribuyendo de manera esencial a la madurez democrática de España y, en consecuencia, han proporcionado lo que el presidente califica como "los mejores 50 años de la historia de España".
El evento también contó con la presencia de figuras destacadas, incluido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el decano-presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares, Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans; la duquesa de Arcos, Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont, así como el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares.
Valverde resaltó que esta exposición representa un homenaje a una década de servicio ejemplar del Rey Felipe VI, subrayando que su compromiso hacia España ha sido inquebrantable y excepcional.
Asimismo, comentó que la muestra ofrece una oportunidad inigualable para que los ciudadanos se acerquen al legado y a las labores realizadas por el monarca a lo largo de su reinado.
Por su parte, Pedro de Borbón-Dos Sicilias destacó la conexión histórica entre Ciudad Real y la Corona, recordando que fue fundada en el siglo XIII por Alfonso X, y originalmente recibió el nombre de 'Villa Real', siendo posteriormente elevada a la categoría de ciudad.
En la misma línea, Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont agradeció a la Diputación de Ciudad Real su esfuerzo para hacer posible que la capital y el Palacio Provincial alojen esta muestra, y también a Globalcaja por su colaboración para que el legado de Felipe VI se exponga ante los habitantes y visitantes de la ciudad.
Francisco Cañizares cerró el evento enfatizando el orgullo que siente la ciudad al ser la anfitriona de esta exposición, que pone en valor la trayectoria del Rey en sus diez años de reinado, considerándolo una institución fundamental para la convivencia y la unidad de los españoles.
La exposición conmemorativa del décimo aniversario de la Proclamación de Felipe VI establece un recorrido por la figura y labor institucional de los Reyes de España en este primer decenio de su reinado.
Organizada por Patrimonio Nacional en colaboración con la Diputación de la Grandeza de España y la Fundación de la Nobleza, la muestra destaca la función constitucional de la Corona como símbolo de democracia, compromiso social y una visión hacia el futuro.
Inaugurada el año pasado en el Palacio Real de Madrid, la exposición presenta un recorrido temático y visual que incluye un vídeo sobre la monarquía actual, imágenes de momentos históricos recientes, así como una sala dedicada a los principales símbolos de la Monarquía.
Tras su paso por Ciudad Real, esta importante exposición ha viajado ya a otras ciudades como Granada, Sevilla y Zaragoza, acercando así la figura de Felipe VI a diferentes rincones de España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.