Page destaca un aumento de apoyo en Europa hacia las posiciones de C-LM y califica a la UE como "aliada vital".

TOLEDO, 20 de mayo. El presidente de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su satisfacción por el papel de la Unión Europea como aliado en la gestión del agua, subrayando su compromiso hacia una administración más eficaz de este recurso esencial. Según García-Page, hay una creciente conciencia en el bloque europeo que apoya los reclamos de la región en este ámbito crucial.
Las declaraciones del presidente se produjeron durante una visita a Venecia, Italia, donde participó en la bienvenida de la Comisión de Recursos Naturales del Comité de las Regiones. En su intervención, afirmó que Europa está avanzando en su comprensión sobre la importancia de la gestión hídrica, señalando que las naciones del centro y del norte del continente comienzan a reconocer la gravedad del cambio climático y sus repercusiones en el entorno.
García-Page remarcó la necesidad de consolidar la posición de Castilla-La Mancha respecto a la gestión del agua, destacando los logros conseguidos, tales como sentencias favorables del Tribunal Supremo y resoluciones con el Gobierno de España. Asimismo, enfatizó que es fundamental que las estrategias de la región se alineen con la nueva Política Agraria Comunitaria, buscando un enfoque integral que beneficie a los intereses locales.
En términos de política agraria, el presidente argumentó que el presente representa una etapa propicia para Castilla-La Mancha, ya que se ha logrado un incremento del 15% en las asignaciones económicas, aunque persisten tensiones como la cuestión del etiquetado del vino, una contienda que, según él, está destinada al éxito.
Finalmente, García-Page hizo hincapié en la importancia de asegurar un manejo equitativo de los fondos europeos destinados al sector agrícola, opuesto a la idea de imponer un límite por país. Aseguró que una Europa más solidaria y unida requiere que los recursos se distribuyan equitativamente, apuntando que limitar el acceso a estos fondos podría llevar a una desatención hacia la Política Agraria Común, lo cual sería inaceptable, especialmente en un contexto de crisis alimentaria actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.