TOLEDO, 18 de junio. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha alzado la voz ante la complicada situación que enfrenta el PSOE, especialmente tras los recientes escándalos relacionados con el ex 'número dos' del partido, Santos Cerdán. García-Page se ha mostrado profundamente afectado y ha dejado claro que el panorama actual no ofrece una "salida digna", insinuando que "hay mucho más detrás" de lo que se ha informado hasta ahora, y lamentando la grave crisis de credibilidad que atraviesa el partido.
En una entrevista concedida a la Cadena COPE, García-Page destacó que el momento actual es uno de los más críticos en la historia reciente del PSOE en términos de confianza pública. Afirmó: "Es extremadamente serio, la mayoría de la gente no cree en la dirección del partido. A menudo se habla de acoso, pero el papel de víctima ya no es creíble".
El presidente regional ha defendido el trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO) en medio de las críticas, incluso de algunos ministros que, en su opinión, deberían estar promoviendo un adecuado funcionamiento del sistema judicial.
García-Page se compromete a defender la esencia del PSOE, sin distincción de apellidos, reivindicando su rica historia de servicio al país. Ha señalado que trabaja por un partido que trasciende los nombres de sus líderes actuales, como él mismo o Pedro Sánchez.
En su reflexión, recordó cómo, al inicio de la legislatura, advirtió sobre el "laberinto sin salida" que se avecinaba. Se preguntó si sería posible que Sánchez convocara elecciones o dimitiera, sugiriendo que lo que realmente le preocupa no se refleja en los periódicos.
En este contexto, instó a no distraerse con temas de poca relevancia en la política actual. "Desearía estar equivocado, pero hay muchos que han estado involucrados en la historia del PSOE y han documentado todo lo que ocurre", añadió, haciendo hincapié en la gravedad de la situación.
Asimismo, hizo alusión a posibles revelaciones por parte de ciertos miembros del partido que "tienen grabaciones de reuniones privadas", lo que podría comprometer aún más la confianza pública en el PSOE.
García-Page, quien mencionó la ausencia de un reflexivo Pedro Sánchez en el último Comité Federal, expresó su deseo de que más miembros del partido se pronunciaran sobre cuestiones delicadas como la amnistía o los indultos, aspectos que, según él, son inaceptables para la socialdemocracia.
El presidente recordó que no se ha apartado de los principios del socialismo democrático y que se mantendrá firme en su postura. Además, comentó que la situación actual del Gobierno es precaria, dependiendo incluso de la extrema derecha para sostener sus políticas.
A pesar de su pesar, García-Page insistió en que el PSOE es mucho más que sus líderes actuales, haciendo un llamado a todos los socialistas a seguir adelante y a no desalentarse, a pesar de los retos afrontados en la reciente campaña electoral.
Por último, subrayó que en vez de atacar a la extrema derecha, lo que corresponde es vencerla en las urnas, considerando que esta es la única manera efectiva de enfrentarse a ella. Además, afirmó su intención de rechazar los "peajes obscenos" que buscan fragmentar a España y aseguró su compromiso de no permanecer en silencio mientras tanto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.