
TOLEDO, 12 Mar. — Emiliano García-Page, el presidente de Castilla-La Mancha, ha dado a conocer un nuevo conjunto de ayudas destinadas a mitigar los efectos de la sequía, con un enfoque particular en la provincia de Albacete. Esta medida surge tras la exclusión de esta provincia de las ayudas concedidas por el Ministerio de Agricultura.
Durante la clausura del VIII Congreso de UPA, celebrado en Toledo, García-Page mostró su descontento hacia el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. En un tono sarcástico, hizo referencia a Planas como un buen funcionario, pero subrayó que la decisión tomada respecto al reparto de ayudas es una injusticia para la región.
“Es admirable que esté en el Gobierno, pero hoy, ha actuado de manera injusta con nuestro territorio, y tengo la intención de hacérselo saber”, enfatizó García-Page, evidenciando su postura sobre la falta de apoyos en las zonas más afectadas por la sequía. Aseguró que su administración tiene previsto aprobar, en un plazo no mayor a 15 días, un plan significativo de ayudas específicas para Albacete.
El presidente regional atribuyó esta iniciativa al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien había expresado previamente su intención de presentar alegaciones ante el Ministerio por el actual reparto de ayudas, mencionando que la sequía se ha prolongado de manera alarmante en la región.
García-Page también mostró su esperanza de que el Ministerio de Agricultura rectifique su decisión en el futuro, de manera humorística sugiriendo que “incluso podrían incluir a algunas comarcas de Girona”. Aclaró que la falta de apoyo estatal podría convertirse en un punto negativo en la relación entre Castilla-La Mancha y el Ministerio.
Además, mencionó la Política Agraria Común (PAC) como un área en la que Castilla-La Mancha ha logrado destacarse, señalando que la región es vista con envidia por su desarrollo. Aseguró que ya se ha pagado el 90% de las ayudas correspondientes a este ejercicio, demostrando el compromiso de su administración con el sector agrícola.
Por último, el presidente expresó su optimismo respecto a que en Europa la voz de la agricultura tendrá un mayor peso en el futuro. Reveló que se encuentra organizando una visita con el comisario europeo y planea incluir a las organizaciones agrarias en estas conversaciones importantes para el sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.