Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Personal de residencias de la Junta demanda más reclutamiento y mejores ratios para prevenir el colapso.

Personal de residencias de la Junta demanda más reclutamiento y mejores ratios para prevenir el colapso.

CIUDAD REAL, 19 de marzo.

Una treintena de profesionales del sector asistencial se congregaron el miércoles pasado frente a la ‘Ciudad de Matrimonios Ancianos Nuestra Señora del Carmen’ en Ciudad Real, en una manifestación organizada por los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y STAS. Su objetivo fue demandar a la Consejería de Bienestar Social que se atiendan las vacantes existentes y se incrementen las ratios de personal, que ellos consideran insostenibles dada la carga de trabajo que enfrentan actualmente.

Durante la cobertura mediática del evento, Joaquín Sánchez, presidente del Comité de Empresa de Bienestar Social en Ciudad Real, destacó que la grave carencia de recursos humanos está impactando negativamente la calidad del servicio brindado a los usuarios de los centros gestionados por la Junta de Comunidades.

Sánchez expuso un caso específico de la ‘Ciudad de Matrimonios’, donde solo seis auxiliares de enfermería se encargan de atender a 90 residentes durante el turno de mañana, lo que significa una carga de 15 pacientes por trabajador, una cifra que considera inviable para ofrecer un cuidado adecuado.

El presidente del Comité no dudó en calificar esta situación de alarmante, mencionando que es un patrón común que también se repite en otros centros del Gobierno regional, como Guadiana, Gregorio Marañón y Pocitas del Prior.

Los miembros del Comité de Empresa han pedido de manera reiterativa la necesidad de revisar las ratios de personal y llenar todas las vacantes disponibles lo antes posible.

La problemática, tal como afirmaron los asistentes a la protesta, no se limita a Ciudad Real, sino que se observa en toda Castilla-La Mancha, donde también se están organizando manifestaciones en las fachadas de diversos centros de la Junta.

“Si la situación persiste, es posible que terminemos convocando una gran manifestación en Toledo”, advirtieron, aunque se mostraron esperanzados en que el Gobierno regional responda de manera oportuna y establezca mejoras sustanciales.

Este evento fue la segunda movilización del mes liderada por el Comité de Empresa de Bienestar Social en Ciudad Real, con la intención de recibir respuestas inmediatas a sus exigencias, entre las que se encuentran la cobertura de vacantes y la mejora de las condiciones laborales.

La primera protesta tuvo lugar la semana anterior en la residencia Pocitas del Prior, en Puertollano, y se prevé que continúen las acciones en otros centros de la provincia, como el Centro Guadiana y el Gregorio Marañón, ambos localizados en Ciudad Real.