"Polémica por el regreso a clases: Pastor elogia la normalidad post DANA, mientras el PP critica la demora en contratar profesores"
TOLEDO, 28 Sep. – El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha comparecido ante el Pleno de Cortes de Castilla-La Mancha para informar sobre el inicio del curso escolar 2023-2024. Ha destacado que a pesar de los daños causados por la DANA, se ha podido comenzar el curso con normalidad. Se declaró una emergencia para limpiar, reparar y reponer los centros educativos públicos afectados. Todo el alumnado de la región pudo iniciar el curso el 11 de septiembre, con un total de 389,991 alumnos y alumnas. Algunos centros tuvieron que empezar de forma telemática o en instalaciones alternativas, pero todos los centros ya están operando normalmente.
En cuanto a recursos humanos, se hicieron varias adjudicaciones de profesorado interino antes del comienzo del curso para cubrir las necesidades de los centros educativos. También se han implementado planes y estrategias de educación, como la digitalización, la robótica y el pensamiento computacional. Además, se han llevado a cabo mejoras en infraestructuras, con 43 actuaciones concluidas y 1732 proyectadas.
A pesar de la exposición del consejero, el portavoz del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, criticó la falta de tiempo para establecer un plan debido a la incorporación tardía del profesorado. También se presentaron discrepancias en la gestión educativa, especialmente en infraestructuras. Por su parte, el Grupo Parlamentario Vox señaló las carencias en la educación de Castilla-La Mancha, incluyendo el problema de despoblación y los problemas derivados de la introducción de la Lomloe. También se mencionó la falta de implantación de la gratuidad de la educación de 0 a 3 años.
Desde el Grupo Parlamentario Socialista, se defendió la gestión del inicio del curso y se destacó la continuidad en las políticas educativas que funcionan en Castilla-La Mancha. El consejero reiteró que las adjudicaciones de profesorado se hicieron en función de las casuísticas que ocurren, como excedencias y bajas de maternidad, y puntualizó que los datos sobre la pérdida de alumnos se deben a la modificación de los indicadores para contabilizar únicamente el alumnado matriculado de septiembre a junio.
En conclusión, a pesar de los desafíos causados por la DANA, el curso escolar en Castilla-La Mancha ha comenzado con normalidad y se han implementado acciones para mejorar la educación en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.