PSOE aprueba en solitario el presupuesto de 91,1 millones de la Diputación de Guadalajara para 2025.
En la jornada del jueves 19 de diciembre, la Diputación Provincial de Guadalajara llevó a cabo una sesión plenaria en la que se aprobaron los presupuestos para el año 2025. Este plan económico alcanzará la cifra de 91,1 millones de euros y, curiosamente, fue respaldado únicamente por el equipo de Gobierno, que se encuentra bajo el ala del PSOE, a la vez que recibió el rechazo tanto de Vox como del Partido Popular (PP).
La vicepresidenta de la Diputación y responsable de Economía y Hacienda, Susana Alcalde, defendió el contenido del presupuesto durante su intervención. Destacó que las cuentas no solo delinean la dirección del actual equipo de Gobierno, sino que también están en consonancia con las verdaderas necesidades y aspiraciones de la provincia, así como con los compromisos adquiridos, asegurando que se está ofreciendo apoyo a "todos" los municipios y "todos" los sectores productivos. Cabe resaltar que la aprobación se logró gracias a 13 votos favorables de los representantes del PSOE, con la salvedad de que Rosabel Muñoz no estuvo presente por motivos de salud.
Este nuevo presupuesto, que supone un incremento de 3,5 millones de euros respecto al año anterior, destinará más de 25 millones a inversiones, lo que representa un 27,4% del total. La intención evidentemente se centra en la mejora de infraestructuras y servicios en las localidades, lo que debería ser una prioridad en la gestión pública.
Alcalde no pudo evitar referirse a las críticas surgidas desde la oposición, que señalaron que el presupuesto contempla varias ayudas enfocados a proyectos en Mondéjar, localidad gobernada por José Luis Vega, presidente de la Diputación. En respuesta, la diputada socialista se preguntó si debían excluir a este municipio de las ayudas únicamente porque su alcalde es quien dirige la Corporación provincial.
En la misma línea, la diputada de Economía defendió la manera en la que se han llevado a cabo las ayudas, mientras que se escuchó a Vega ironizar sobre las críticas del PP, comentando que se estaban comportando como si Mondéjar fuera "una república independiente". Esta ironía surgía justo en el momento en que la diputada socialista abogaba por los méritos del presidente frente a las críticas de la oposición.
Desde el Partido Popular, se habían elevado críticas a estas ayudas, que el grupo popular cifraba anteriormente en 19.000 euros destinadas, entre otras cosas, para la adquisición de un paso para una cofradía en Mondéjar y para la rehabilitación de una mezquita por parte de una asociación. La crítica se centraba además en que estas decisiones podían estar guiadas por intereses "electoralistas" de Vega.
Alcalde, en su intervención, insistió en que lo único que busca el principal partido opositor es "hacer daño" a la figura del presidente, sugiriendo que su comportamiento podría llevar incluso a que sus propios votantes lo abandonaran. "Incumplir ninguna norma no está en el ADN de este equipo de Gobierno", reafirmó con firmeza.
Román García, portavoz del Grupo Popular, no tardó en calificar el presupuesto como "falto de ambición y engañoso", argumentando que se favorece la "obediencia" a la Junta de Comunidades, así como subrayando que hay beneficios evidentemente destinados a Mondéjar por ser el municipio gobernado por el presidente de la Diputación. Este hecho no pasó desapercibido para Vega, quien defendió la equidad en la distribución de las ayudas.
El alcalde de Mondéjar retó a García a que propusiera que su localidad fuera excluida de las ayudas si así lo consideraba pertinente, señalando que al estar incluido, los vecinos tienen acceso a las mismas oportunidades que el resto de la provincia. También recordó que su localidad ha sido la que más beneficios ha recibido para su empresariado.
Antes de la intervención de Vega, el portavoz popular solicitó explicaciones sobre la posible adquisición de una bodega en Mondéjar, a lo que Alcalde respondió que no se podía adelantar información sobre esa cuestión.
En relación a las ayudas propuestas, García continuó sosteniendo que representan un "agravio" para otros municipios y que buscan beneficios políticos encubiertos. Criticó duramente a la Diputación por involucrarse en proyectos que deberían estar bajo la competencia de la Junta de Comunidades.
En su intervención, García no dudó en insinuar que estas ayudas estaban motivadas exclusivamente por intereses políticos, haciendo alusión a las inversiones en localidades que cuentan con gobiernos socialistas como Marchamalo, Azuqueca, Sigüenza, Mondéjar y Molina. Cuestionó, además, cómo serían tratados estos municipios si estuvieran bajo el control del PP.
Para García, estas cuentas no representan adecuadamente las necesidades de los pueblos y son, en su opinión, un compendio de "medias verdades y promesas incumplidas o retrasadas".
Por su parte, el portavoz de Vox, José Luis Arcángel, expuso las razones que llevaron a su grupo a oponerse a estos presupuestos, argumentando que incumplen la regulación del gasto y que el enfoque se limita a ofrecer "pan y circo" a los municipios, refiriéndose a la partida destinada a mobiliario.
Arcángel tildó las cuentas de "irrealistas", indicando que los ingresos proyectados no se traducirán en mejoras significativas para los ciudadanos de Guadalajara y se mostró decepcionado por la falta de aceptación de sus enmiendas parciales.
En otro asunto, se aprobó la creación de una plaza de auxiliar de Protocolo en la Institución Provincial, con 15 votos a favor (del PSOE y Vox) y la abstención de 9 representantes del PP, lo que generó cuestionamientos sobre la eficiencia en el uso del gasto público. García, en este contexto, advirtió que deberían destinarse más recursos a necesidades urgentes como bomberos o al Parque de Sacedón, en lugar de a gastos de protocolo.
Finalmente, en esta plenaria, gracias a la mayoría absoluta del PSOE, que se mantiene con 13 votos a favor a pesar de la ausencia de un diputado, se aprobó también el techo de gasto correspondiente, fijado en 90,4 millones de euros, a pesar de las objeciones planteadas por la oposición.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.